La Fundación “la Caixa” i el BIST crean el programa Chemical Biology para impulsar dos nuevos grupos de investigación puntera en el IBEC y el IRB, dos centros miembros del BIST. La iniciativa pretende captar talento en el ámbito de la biología química y, a la vez, promover la creación de un ecosistema que fomente la investigación de excelencia ara mejorar la salud de las personas.
Read more…
Alberto Elosegui-Artola, exalumno del IBEC y experto en mecanobiología, iniciará en unos días su propio grupo de investigación dedicado al estudio de la mecánica celular y tisular en el Francis Crick Institute, adscrito al Departamento de Física del King’s College London. Este es otro ejemplo del gran éxito de investigadores que pasaron por el IBEC en la arena científica internacional.
Read more…
El Instituto Americano de Ingeniería Médica y Biológica (AIMBE) ha anunciado la elección de la Dra. Silvia Muro como miembro del College of Fellows por sus logros en el comportamiento de las nanomedicinas a nivel celular y molecular.
Read more…
Nano Rare Diseases Day es un evento organizado para el día 24 de febrero en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Minoritarias, en cual que se darán a conocer las últimas innovaciones en materia de Nanomedicina para el tratamiento y diagnóstico de aquellas enfermedades también conocidas como raras o huérfanas.
Read more…
La Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA) reconoce la excelente investigación del profesor Marino Arroyo, que gana por tercera vez el premio ICREA Academy. Durante los próximos cinco años recibirá financiación en reconocimiento a la investigación de excelencia realizada en su laboratorio para seguir desarrollando proyectos científicos en mecanobiología.
Read more…
Coincidiendo con el día internacional de la niña y la mujer en ciencia, el Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) estrena este 11 de febrero una figura con la que pretende hacer llegar al gran público, de una forma sencilla y entretenida, una de las disciplinas que están llamadas a marcar la medicina del futuro: la bioingeniería.
Read more…
El pasado viernes 5 nos visitó el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, que quiso conocer de primera mano los últimos avances en bioingeniería para la salud, entre ellos, la investigación de Nuria Montserrat con organoides para combatir enfermedades como la Covid-19
Read more…
Roger Oria gana el XXIV Premio Claustro de Doctores de la Universidad de Barcelona (UB) por su tesis sobre mecanobiología, una disciplina emergente que puede contribuir a identificar nuevas herramientas para frenar patologías que se asocian con la rigidez de los tejidos, como por ejemplo, el cáncer.
Read more…
Más de cien expertos en nanomedicina de los ámbitos de la investigación, empresa y medicina oncológica, así como asociaciones de pacientes, se reunieron el pasado 4 de febrero en ocasión del Nanodía Mundial Contra el Cáncer.
Read more…
El Instituto de Salud Carlos III concede a Nuria Montserrat, Profesora de Investigación ICREA e investigadora principal en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), la coordinación para los próximos tres años de la Plataforma nacional de biobancos y biomodelos.
Read more…