En una colaboración internacional, investigadores liderados por Nuria Montserrat, Profesora de Investigación ICREA en el IBEC, han generado minirriñones humanos que simulan el riñón de una persona con diabetes en las etapas iniciales de la enfermedad. Estos minirriñones diabéticos abren las puertas a estudiar, entre otros, la relación entre la diabetes y la COVID-19.
Investigadores del IBEC, en colaboración con el IDIBAPS en Barcelona, han desarrollado pequeñas esferas capaces de responder a variaciones en los niveles de glucosa y producir insulina in vitro. Estos esferoides biomiméticos y no tóxicos contienen células β pancreáticas y se prepararon utilizando la bioimpresión 3D. Este enfoque podría ayudar en el futuro a mejorar los resultados clínicos de las estrategias de trasplante de células β para el tratamiento de la diabetes, así como para las plataformas in vitro de desarrollo de fármacos.
Las investigadoras del IBEC Zaida Álvarez, Lorena Ruiz y Anna Seriola, junto con 7 científicas más, han sido las ganadoras de esta tercera edición del programa “To the Mothers of Science” organizado por el “Barcelona Institute of Science and Technology” (BIST) y que tiene por objetivo dar apoyo a investigadoras destacadas en su camino hacia puestos de mayor responsabilidad.
Casi la mitad de los trabajadores del IBEC se desplazan al trabajo de forma sostenible, y 1 de cada 5 lo hace en bicicleta
Trabajar en investigación es fascinante, pero a veces, ir al IBEC en transporte público o en coche representa la parte más molesta de nuestra jornada laboral: ¿cuántas veces hemos soñado con chasquear los dedos y ser teletransportado al IBEC o a casa?