IBEC recibe el sello TECNIO para promover la transferencia de tecnología a empresas
El IBEC es uno de los seis centros catalanes que han recibido este año el sello TECNIO, la acreditación que identifica las entidades catalanas que desarrollan y facilitan tecnología a empresas.
La Generalitat de Cataluña, a través de ACCIÓ – la Agencia para la competitividad de la empresa, dependiente del Departamento de Empresa y Conocimiento –, ha acreditado el Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) con el sello TECNIO. Este año, ACCIO ha acreditado seis centros de I+D+ i con este sello.
El proyecto ISCHEMSURG, que persigue combatir la isquemia asociada a la cirugía regenerativa, ha recibido financiación de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) destinados a la obtención de prototipos y a la valorización i transferencia de resultados de investigación.
Cuatro proyectos coordinados por 2 investigadores principales y 2 investigadores del IBEC han conseguido financiación a través del programa BIST Ignite Grants
La Plataforma Española de Nanomedicina (NanomedSpain), coordinada por el Director del IBEC Josep Samitier, ha participado de nuevo en la Conferencia Anual de Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica que se ha celebrado en Madrid durante los días 5 y 6 de marzo.
Pere Roca-Cusachs, investigador principal del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), ha ganado el premio Investigador Joven 2019 por sus contribuciones en el campo de la mecano biología. El premio lo otorga la European Biophysical Societies Association (EBSA).
El consorcio MECHANO·CONTROL, liderado por varias instituciones de investigación de Europa, lanza una escuela de verano que tendrá lugar del 17 al 20 de septiembre de 2019 en el Eco-Resort en La Cerdanya. El objetivo de la escuela de verano es proporcionar formación en mecanobiología, y específicamente, su aplicación al cáncer de mama.