Vamos a por la COVID-19
En el IBEC estamos trabajando para descifrar cómo se desarrolla la Covid-19, para poder evitar su avance, encontrar tratamientos más eficaces y mitigar las secuelas de quienes ya la han padecido o la van a padecer.
Nuestro propósito es acelerar esta investigación, por eso esta vez te vamos a pedir algo inusual: "NO TE LAVES LAS MANOS", necesitamos que te impliques.
#IBECFasterFuture
Bioengineering is powerful
Bioengineering against COVID19
Un equipo de investigadores dirigido por Raimon Jané del IBEC, junto con colaboradores internacionales del imec en los Países Bajos y un hospital en Bélgica, desarrolla un procedimiento innovador para evaluar enfermedades pulmonares.
Read more…
Un equipo de investigadores liderados por Samuel Sánchez del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) ha monitorizado, por primera vez, el comportamiento de un enjambre de nanorrobots en el interior de ratones vivos. El estudio, publicado en la prestigiosa revista Science Robotics, revela un movimiento coordinado, similar al de los bancos de peces, que podría resultar en el futuro muy prometedor en el campo de la medicina de precisión.
Read more…
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Centro de Educación Infantil y Primaria CEIP San Rafael en Cádiz, organizó una serie de actividades con objetivo de visibilizar el papel de la mujer en el campo de la ciencia. Focalizándose en la figura de Nuria Montserrat, investigadora ICREA en el IBEC, y bajo el lema: “Nuria Montserrat: una mujer de futuro… y de presente”, los alumnos homenajearon a esta científica y reconocieron el trabajo que, como ella, llevan a cabo muchas investigadoras en nuestro país.
Read more…
La asociación de Familiares y Amigos de Niños Enfermos de Neuroblastoma (NEN) e IBEC firman un acuerdo de colaboración para buscar nuevos marcadores terapéuticos para este tipo de cáncer, mediante la generación de modelos basados en técnicas de ingeniería. El proyecto será liderado por la Dra. Áranzazu Vilasante, investigadora del IBEC.
Read more…