DONATE

Ciencia y Arte

Siguiendo nuestro objetivo de promover la investigación transdisciplinar, participamos en diferentes proyectos en los que incorporamos la visión artística a la creación y difusión del conocimiento científico que se realiza en el IBEC.

ROSER CUSSÓ

En este espacio, la ilustradora en residencia Roser Cussó compartirá sus impresiones durante las diferentes fases creativas del proyecto Laboratorio de Paisajes Humanos.

«El proyecto Laboratorio de paisajes humanos pretende poner la mirada sobre los entornos humanos que la ciencia todavía no ha acabado de definir y los cuales todavía se mantienen alejados del conocimiento racional».

La imaginación y la ficción, como herramientas de investigación, nos pueden ayudar a acabar a construir espacios ficticios para dibujar aquello invisible. A través de esta investigación artística se quieren encontrar nuevos puntos de partida sobre los cuales se puedan construir nuevas narrativas.

Roser Cussó

Área personal de Roser Cussó


Estas primeras semanas estoy entrevistando a investigadores, haciendo un trabajo de campo en las instalaciones del centro. Mi investigación quiere descubrir qué entornos y espacios geográficos de nuestro cuerpo investigan a los científicos del IBEC. ¿Se parecen a los paisajes que tenemos en la tierra o a planetas lejanos?

Empiezo mi residencia artística en el IBEC

Estas primeras semanas estoy entrevistando a investigadores, haciendo un trabajo de campo en las instalaciones del centro. Mi investigación quiere descubrir qué entornos y espacios geográficos de nuestro cuerpo investigan a los científicos del IBEC. ¿Se parecen a los paisajes que tenemos en la tierra o a planetas lejanos?

El número de reuniones con los científicos aumenta. En estos momentos es muy necesaria una buena orientación para encontrar los laboratorios y despachos de los grupos de investigación en los largos pasillos del IBEC. Toca familiarizarse con el vocabulario científico específico de cada grupo y entender los procesos de trabajo que utilizan.

Pasillos/laboratorios/encuentros

El número de reuniones con los científicos aumenta. En estos momentos es muy necesaria una buena orientación para encontrar los laboratorios y despachos de los grupos de investigación en los largos pasillos del IBEC. Toca familiarizarse con el vocabulario científico específico de cada grupo y entender los procesos de trabajo que utilizan.

El miércoles 19 de octubre asistí al 15º Simposio de Bioingeniería del IBEC. Fue una buena ocasión para poner cara a muchas personas con las que nos hemos conocido virtualmente y con las que tenemos encuentros pendientes. Muchas de las presentaciones me descubrieron muchos proyectos todavía desconocidos para mí en el IBEC. Fue el momento de decidir acotar el marco de estudio del trabajo de campo y ser consciente de que no puedo llegar a conocer en profundidad todos los grupos de investigación. Es necesario priorizar la investigación y no ir a la deriva.

Simposio en el Hotel Alimara

El miércoles 19 de octubre asistí al 15º Simposio de Bioingeniería del IBEC. Fue una buena ocasión para poner cara a muchas personas con las que nos hemos conocido virtualmente y con las que tenemos encuentros pendientes. Muchas de las presentaciones me descubrieron muchos proyectos todavía desconocidos para mí en el IBEC. Fue el momento de decidir acotar el marco de estudio del trabajo de campo y ser consciente de que no puedo llegar a conocer en profundidad todos los grupos de investigación. Es necesario priorizar la investigación y no ir a la deriva.

La investigación artística avanza y se convierte en una mirada que despierta mundos especulativos, la gran mayoría creados artificialmente en los laboratorios a escala micra. En mi laboratorio también trabajo en pequeño formato, de momento, en cada papel concentro variaciones de un mismo punto de partida. Las formas y los colores en diferentes posiciones se convierten en miradas de un mismo espacio.

Entornos artificiales

La investigación artística avanza y se convierte en una mirada que despierta mundos especulativos, la gran mayoría creados artificialmente en los laboratorios a escala micra. En mi laboratorio también trabajo en pequeño formato, de momento, en cada papel concentro variaciones de un mismo punto de partida. Las formas y los colores en diferentes posiciones se convierten en miradas de un mismo espacio.

Pequeños organismos habitan los cultivos de los laboratorios. Estructuras singulares que se pasean en sus hábitats sin saber que son observadas. Su esperanza de vida puede ser variada dentro del laboratorio (horas o días), pero en esta imagen quedan plasmadas por una eternidad.

Vidas artificiales

Pequeños organismos habitan los cultivos de los laboratorios. Estructuras singulares que se pasean en sus hábitats sin saber que son observadas. Su esperanza de vida puede ser variada dentro del laboratorio (horas o días), pero en esta imagen quedan plasmadas por una eternidad.

Durante un día he realizado dos talleres con científicos del IBEC. Hemos seguido los mismos pasos que en mi investigación artística. Los conceptos de trabajo con los científicos servirán para ampliar el vocabulario de la mirada artística para encontrar nuevas soluciones sobre el material científico

Talleres con la comunidad científica

Durante un día he realizado dos talleres con científicos del IBEC. Hemos seguido los mismos pasos que en mi investigación artística. Los conceptos de trabajo con los científicos servirán para ampliar el vocabulario de la mirada artística para encontrar nuevas soluciones sobre el material científico