DONATE

Las fundaciones de «La Caixa» y Cellex apoyan la investigación en medicina fetal en Cataluña

fetalsmEl IBEC forma parte de una revolución en la cirugía fetal y la investigación de las enfermedades prenatales gracias al apoyo de la Obra Social «la Caixa» y la fundación Cellex.

Las dos fundaciones están comprometidas para financiar dos grandes proyectos coordinados por el Centro de Investigación de Medicina Fetal, Fetal i + D (Hospital Clínico y el Hospital San Juan de Dios). Una parte del proyecto de cirugía fetal, promovido por la Fundación Cellex, mejorará las intervenciones que actualmente se llevan a cabo, así como el desarrollo de nueva cirugía para tratar los problemas que actualmente carecen de soluciones.

Reunión anual de plataformas tecnológicas de investigación biomédica

platforms15marchLa Plataforma Española de Nanomedicina (NanomedSpain), liderada por el director del IBEC Josep Samitier, participa una vez más en la reunión anual de Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica.

En la reunión, que se celebra en el Hotel Crowne Plaze hoy y mañana, la ponente principal invitada por NanoMed España es Sylvia Bove, directora general de EIT Health. Además, la Plataforma está organizando una sesión paralela sobre la innovación en nanomedicina, en la que se presentarán varios proyectos financiados por el programa europeo H2020. Estas historias de éxito incluirán a Elena Martínez del IBEC, ganadora de una subvención ERC Consolidator, en el uso de sistemas biomiméticos para estudiar las enfermedades relacionadas con el epitelio intestinal, así como la Cirugía SME Neos, que ha recibido fondos para completar el desarrollo de un nuevo dispositivo para la cirugía de columna.

Una reunión del sector de la biotecnología industrial en Cataluña

cataloniabioMás de 250 empresas y organizaciones públicas se reunieron el pasado jueves en la Nit de CataloniaBio 2016, el foro anual para el sector, que este año tuvo un enfoque especial debido a los 10 años CataloniaBio, el organizador.

CataloniaBio está pensada como una asociación de empresas, pero se invitó a los organismos públicos y centros de investigación más relevantes, y el IBEC estuvo representado por el director Josep Samitier, Xavier Rúbies y Diana González de la Unidad de Transferencia de Tecnología.

También estuvieron presentes en el evento el conseller de Salud, Antoni Comín, el conseller de Empresa y Conocimiento, Jordi Baiget, presidente de CataloniaBio y Ignasi Biosca, CEO Reig Jofre, y la vicepresidenta de CataloniaBio y directora de estrategia y desarrollo de Kern Pharma, Clara Campàs.

Xavier finalista en el Premio de Ciencias de La Vanguardia

2016 03 06 XTrepat LaVanguardia PremioEl investigador principal del IBEC y profesor investigador ICREA Xavier Trepat, logró el tercer puesto en el Premio de Ciencias de La Vanguardia.

Xavier fue nominado, junto al Dr. Marino Arroyo de la UPC, para la investigación de sus grupos en lo que sucede a nivel celular cuando los tejidos del cuerpo se rompen – en referencia al trabajo que fue publicado el año pasado en Nature Materials . Xavier y Marino ganaron el 15,3% de los votos en la encuesta de lectores que estaba abierto a lo largo de febrero para designar designar el científico/s español/es que hizo la investigación más importante durante el año 2015.

El ganador de la competición fue Joan Seoane del VHIO por su trabajo en la punción lumbar contra los tumores cerebrales. Clara Soria-Valles y Fernando G. Osorio, de la Universidad de Oviedo quedaron en segundo lugar por su trabajo sobre el papel de la molécula NF-kB en el envejecimiento.

Moviéndose en círculos importantes

ssanchez_premioCE_2El investigador principal del IBEC y profesor investigador ICREA Samuel Sánchez es el ganador de la edición de este año del Premio Joven Relevante del Círculo Ecuestre

Samuel recibió el premio en una cena de gala el pasado jueves, donde fue elegido primero de los tres finalistas por los miembros de esta exclusiva sociedad. El premio reconoce y premia a una persona, o equipo de personas, menor de 38 que ha desarrollado un proyecto que implique cambios significativos en beneficio de la sociedad catalana y española.

El Círculo Ecuestre fue fundado en 1856 por un grupo de catalanes de clase media unidos por un interés común – la equitación. Desde entonces, ha sido un punto de encuentro en la sociedad catalán, y un lugar donde se debaten los asuntos actuales y pasados en un lugar donde la cultura, los negocios y el ocio se unen. El club cuenta actualmente con 1565 miembros, de los cuales 400 son menores de 40 años, representantes de todos los ámbitos: la economía, la política, la sociedad y la cultura.

Ayuda para las personas sin hogar

Help for the homelessEl lunes el gerente del IBEC David Badia (izquierda), en nombre de los empleados del IBEC, entregó los 665€ recaudados por el instituto durante la celebración de Navidad a la Arrels Fundació, una organización benéfica para las personas sin hogar situada en el barrio del Raval de Barcelona.

El director de la Fundació Arrels Ferran Busquets (derecha) estuvo encantado de recibir los fondos, que fueron donados por los miembros de la comunidad IBEC que compraron boletos para la tómbola el pasado 17 de diciembre. El dinero se destinará a ayudar a los 400 voluntarios de Arrels a llegar a más de 1.600 personas sin hogar proporcionándoles ropa, medicinas, ayuda psicológica y alojamiento.
«Fue bueno saber más sobre el papel de Arrels Fundació como ONG en nuestra ciudad, y también nos ofreció una oportunidad a nosotros para explicar lo que hace el IBEC», comentó David, que visitó la fundación con la Coordinadora de Eventos y Actividades de Divulgación Pilar Jiménez.

El HealthTech Cluster esboza planes para el 2016

healthtech clusterLa Asamblea General del HealthTech Cluster, un consorcio de empresas, hospitales y centros de investigación, entre los que se encuentra el IBEC, se llevó a cabo ayer en el Campus Nord de la UPC.

En la reunión se aprobó el plan estratégico HealthTech Cluster para el año 2016, en adelante los principales grupos de trabajo se centrarán en la innovación, la internacionalización y la creación de redes. El programa incluyó la presentación de la Investigadora Asociada al IBEC Alicia Casals, quien dio una charla bajo el título “Robòtica Intel·ligent i Sistemes Assistencials“, y luego ofreció una visita a su laboratorio.

El HealthTech Cluster fue lanzado en julio de 2014 en ACCIO para promover la competitividad de las tecnologías de la salud en Cataluña.

El nuevo investigador principal del IBEC: Vito Conte

vitoconteMuchos conoceréis a Vito Conte, después de haber pasado más de cuatro años en el grupo de Integración celular y dinámica de tejidos lidaerado por Xavier Trepat, primero como un post-doctorando y más tarde como miembro Juan de la Cierva. Vito ahora tiene una beca Ramón y Cajal y es el investigador principal del grupo Mecánica del desarrollo y la enfermedad, cuya intención es desarrollar nuevas herramientas biofísicas para cuantificar la mecánica de las células y tejidos en entornos 3D.

«Con una gran experiencia en el estudio de cómo la mecánica de las células y tejidos determinan la estructura y función durante mi tiempo como post-doctorando, quiero continuar explorando los mecanismos físicos del desarrollo y de la enfermedad en los organismos biológicos», dice Vito, quien completó su doctorado en ingeniería biomecánica en el Kings College de Londres en el grupo del Prof. Marcos Miodownik, ahora director del Instituto de Fabricación en la UCL. «Para hacer esto, mi grupo va a desarrollar nuevas herramientas para llevar a cabo mediciones mecánicas in vivo y in vitro , con las que vamos a integrar en modelos 2D y 3D de los organismos biológicos estudiados.»

“Envelliment humà, on estan els límits?”

ateneuLa noche del miércoles el director del IBEC Josep Samitier, será ponente en una conferencia pública gratuita organizada por la Secció de Ciencia i Tecnologia de l’Ateneu Barcelonès, como parte del ciclo de conferencias de la asociación «+Humans: el futur de la nostre espècie».

En “Envelliment humà, on estan els límits?” Josep y otro experto, el Dr. Joan Guàrdia del Institut de Recerca Cervell, Cognició i Conducta (IR3C) y profesor de psicología en la Universidad de Barcelona, compartirán sus puntos de vista sobre el envejecimiento humano, específicamente sobre los cambios morfológicos y fisiológicos que aparecen como resultado de la acción del tiempo en los seres humanos.

Xavier Trepat nominado para el Premio de Ciencias de La Vanguardia

xtrepatlavanEl investigador principal del IBEC y profesor investigador ICREA es uno de los ocho candidatos nominados a la edición de este año del Premio de Ciencias de La Vanguardia.

Durante cuatro semanas, La Vanguardia invita a los lectores a votar por el científico o científicos españoles que crean que han hecho la investigación más importante en el último año. Los ocho finalistas seleccionados por el Comité Científico Asesor del premio, que está organizado por la Fundación Catalunya-La Pedrera Grupo Godó, se han seleccionado en función de su excelencia científica, con la única condición de que todos ellos estén afiliados a una organización española.