DONATE

La Secretaria del Estado visita el IBEC

Esta mañana el IBEC tuvo la oportunidad de explicar su investigación a Carmen Vela, la secretaria de Estado de España para la investigación, desarrollo e innovación.

Después de la inauguración del B·Debate en “Futuras herramientas para la Investigación Biomédica” en el CosmoCaixa, la secretaria de estado hizo un recorrido por los laboratorios del IBEC, donde conversó con los responsables de los grupos de investigación – incluyendo Nuria Monserrat, Samuel Sánchez, Elena Martínez, Eli Engel, Lorenzo Albertazzi y Pau Gorostiza – acerca de su trabajo. Posteriormente, la secretaria de estado disfrutó de un café con la Dirección del IBEC y varios responsables de grupo.

La semana más ocupada del año

postersLa semana que viene será una de las más completas del año para el IBEC, con varios eventos importantes en nuestra agenda.

El Lunes 28 de Setiembre llega el Comité Científico Internacional para su reunión anual con la dirección del IBEC de dos días de duración. Además de otras cosas, el panel de expertos de investigación e industria, que vienen de lugares tan lejanos como EEUU y Singapur, evaluarán a los candidatos internacionales para la posición de responsable de grupo.

El miércoles 30 de septiembre, se celebrará el octavo Simposio Anual del IBEC en el auditorio AXA de Barcelona.

Llegando al público durante la Nit Europea de la Recerca

paunitEl responsable de grupo y profesor investigador ICREA, Pau Gorostiza, formará parte de la Noche Europea de la Investigación en Barcelona este viernes 25 de Setiembre.

Celebrada en el CCCB, la Nit Europea de la Recerca de Barcelona girará en torno al Año de la Luz. A las 20:00h Pau participará en una mesa redonda moderada por Biocat sobre el tema de «Humans amb més llum: re-evolució humana gràcies a les noves tecnologies basades en la llum».

Visita de los socios del Grupo HT a IBEC

HT clusterAyer el IBEC dio la bienvenida a algunos de sus socios del HT Cluster, una nueva alianza de la industria, centros de investigación y otros organismos que trabajan en el sector de tecnologías de la salud en Cataluña.

El Director del IBEC Josep Samitier y los investigadores Elisabeth Engel, Xavier Puñet, Lucas Pedraz, Agustín Gutiérrez y Mateu Pla dieron charlas a los visitantes, que representan algunas de las empresas y otras organizaciones que forman el clúster. Después, Mateu encabezó un recorrido por las instalaciones del el IBEC.

CaixaImpulse selecciona dos iniciativas del IBEC para promover la transferencia de tecnología en el ámbito científico

xavier puñetXavier Puñet, estudiante de doctorado en el grupo de Biomateriales para Terapias Regenerativas del IBEC, ha presentado esta mañana en el Palau Macaya el proyecto Dermoglass, un apósito inteligente y biodegradable, basado en una nanotecnología innovadora que actúa sobre la principal causa de cronificación de las heridas.

Experto en novedosos sistemas de liberación de fármacos se incorpora al IBEC

lorenzoEl Dr. Lorenzo Albertazzi, un nanocientífico cuya investigación se centra en la creación de materiales inteligentes de autoensamblaje para aplicaciones terapéuticas, se une IBEC este mes de septiembre.

Lorenzo, que viene a Barcelona de la Eindhoven University of Technology en Holanda, establecerá su laboratorio en el IBEC para crear una ‘caja de herramientas’ molecular de estructuras supramoleculares biomiméticas –materiales sintéticos autoorganizados o ensamblados capaces de imitar la complejidad de la maquinaria biológica– para su aplicación en nanomedicina y en biotecnología, como el transporte de fármacos en el interior del organismo o para atacar a los virus.

El número 9 de InsideIBEC ya está disponible

insideibec9La última edición de InsideIBEC, el boletín del IBEC, ya está disponible.

En esta edición encontrarás artículos sobre el premio Severo Ochoa y otros premios, colaboraciones clínicas, nuevos proyectos, un resumen de las últimas actividades y eventos, noticias de recursos humanos, y una visión general de la nueva e importante aventura institucional del IBEC, IET Health. El boletín también es una guía práctica para conocer los próximos eventos en el instituto, y presenta a algunos de nuestros recién llegados más recientes.

Premio a la Excelencia Severo Ochoa entregado al IBEC

severo ochoa presentationAyer en la ceremonia del MINECO en Madrid, el Director del IBEC Josep Samitier recibió el Premio a la Excelencia Severo Ochoa.

El premio le ha sido entregado por la Secretaria del Estado Carmen Vela, este prestigioso premio de 4 millones de Euros representa el reconocimiento español del IBEC como centro internacional de referencia en su ámbito.

En la ceremonia también se otorgo el premio a al otro ganador del Severo Ochoa de este año, el Instituto de Física Corpuscular (IFIC), así como a los ganadores del premio Maria de Maeztu, un reconocimiento del MINECO para los centros más pequeños.

Lanzamiento de la Associació Bioinformatics Barcelona (BIB)

OLYMPUS DIGITAL CAMERA El IBEC es un jugador clave en la nueva red de organizaciones que trabajan juntas para aprovechar los Datos Masivos (Big Data) de las ciencias de la vida vida y de los alimentos

El lunes tuvo lugar el lanzamiento de la Associació Bioinformática Barcelona (BIB), una red de 25 miembros, que incluye universidades, centros de investigación, hospitales, grandes instalaciones científicas y farmacéuticas y empresas tecnológicas y bioinformáticas, cuyo objetivo es responder a los desafíos planteados por el crecimiento los Datos Masivos y la posición de Barcelona como líder mundial en bioinformática.

Jefe de grupo del IBEC en el nuevo comité de dirección CIBER-BBN

El investigador principal del grupo de Procesamiento e Interpretación de Señales Biomédicos y profesor de la UPC, Raimón Jané ha sido designado como nuevo miembro del comité de dirección del CIBER-BBN.

La Comisión permanente del CIBER-BBN anunció el Miércoles los nombres de 10 miembros destacados del comité, que lo formarán durante los próximos cuatro años.

Raimon, quien tomará posesión del cargo de Training Coordinator, llevará a cabo sus obligaciones junto a otros investigadores, incluyendo a Ramón Martínez-Máñez (Universitat Politècnica de València) como director y a José Becerra (Universidad de Málaga) como subdirector.

Miembros del nuevo comité de dirección del CIBER-BBN: