DONATE

El IBEC impulsa la reforma de la evaluación de la investigación con una jornada sobre los principios CoARA

Hoy ha tenido lugar en el Parque Científico de Barcelona la jornada «Reformando la evaluación de la investigación para favorecer la calidad y el impacto científico. Experiencias y tendencias en el marco de la Coalición para el Avance de la Evaluación de la Investigación (CoARA)». Organizada por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), la Institución CERCA y la Universidad de Cartago, con la cofinanciación de la coalición CoARA y de la Unión Europea.

Este jueves 17 de julio ha tenido lugar en el Parque Científico de Barcelona la jornada «Reformando la evaluación de la investigación para favorecer la calidad y el impacto científico. Experiencias y tendencias en el marco de CoARA», organizada por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), la Institución CERCA y la Universidad de Cartago (Túnez), con la cofinanciación de la coalición CoARA y la Unión Europea.

La jornada ha reunido a representantes de universidades, centros de investigación y agencias financiadoras y de evaluación de la investigación para compartir experiencias sobre la implementación de los principios de la Coalición para el Avance de la Evaluación de la Investigación, CoARA (Coalition for Advancing Research Assessment), una iniciativa europea que promueve una reforma profunda y consensuada del sistema de evaluación de la investigación.

Para promover una investigación ética, colaborativa, transformadora y con impacto hay que incluir estos parámetros en la manera en que se evalúa la investigación y a los investigadores.

Teresa Sanchis

Con este evento, el IBEC reafirma su compromiso con la mejora de las prácticas de evaluación científica, una línea de trabajo en la que ya ha dado pasos relevantes con su adhesión a la Declaración DORA y la incorporación a la propia CoARA. El evento ha permitido avanzar en el debate colectivo sobre cómo reconocer mejor la diversidad de resultados, prácticas e impactos en la investigación, más allá de los indicadores cuantitativos tradicionales.

La jornada ha comenzado con la bienvenida de Teresa Sanchis, jefa de Estrategia del IBEC, quien ha afirmado que «Para promover una investigación ética, colaborativa, transformadora y con impacto hay que incluir estos parámetros en la manera en que se evalúa la investigación y a los investigadores».

Seguidamente se han presentado cinco iniciativas catalanas financiadas por el programa CoARA Cascade Funding, que apoya proyectos piloto y el intercambio de conocimiento para facilitar cambios institucionales reales. Entre los proyectos destacados hay iniciativas de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), la Universidad Ramon Llull (URL), la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), el Centro de Regulación Genómica (CRG) y la Universidad de Cartago en colaboración con el IBEC.

La segunda sesión ha ido dedicada a compartir experiencias institucionales en el desarrollo de planes de acción alineados con los principios CoARA, con la participación del Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal), el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS).

La jornada ha culminado con una mesa redonda moderada por Teresa Sanchis, donde se han analizado los retos y las necesidades para avanzar hacia una evaluación de la investigación más justa, rigurosa y orientada al impacto. Han intervenido representantes de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU Catalunya), la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQuAS), el CaixaResearch Institute de la Fundación «la Caixa», y la Institución CERCA.

Con este encuentro, el IBEC se posiciona como agente activo en el debate internacional sobre la reforma de la evaluación científica, promoviendo la calidad, la responsabilidad y el impacto como pilares de un sistema de investigación más robusto y transformador.