DONATE

El IBEC y el ICS firman un acuerdo marco para impulsar la investigación biomédica y la transferencia clínica

El Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) y el Instituto Catalán de la Salud (ICS) han firmado un acuerdo marco de colaboración con el objetivo de promover acciones conjuntas en los ámbitos de la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica en bioingeniería aplicada a la salud.

De izquierda a derecha: Xavier Cos Claramunt, Francesc Iglesias García, Josep Samitier Marti, Josep Pomar Reynés y Sergi Camacho.

Hoy, 25 de julio, el Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) y el Instituto Catalán de la Salud (ICS) han firmado un acuerdo marco de colaboración con el objetivo de promover acciones conjuntas en los ámbitos de la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica en bioingeniería aplicada a la salud.

Con este convenio, ambas instituciones consolidan una alianza estratégica que facilitará el desarrollo de nuevos proyectos científicos y tecnológicos orientados a mejorar la atención sanitaria y la calidad de vida de los y las pacientes. Esta colaboración permitirá también identificar retos prioritarios del sistema de salud, compartir conocimientos y fomentar el intercambio de personal investigador y clínico.

El ICS, principal proveedor de servicios sanitarios de Catalunya, apuesta por un modelo de atención centrado en las personas e integra la atención primaria y hospitalaria. Además, cuenta con una sólida trayectoria en investigación en salud, a través de múltiples líneas de trabajo centradas en enfermedades crónicas, salud mental, medicina personalizada, salud pública o enfermedades infecciosas, entre otras. Su red de colaboración incluye centros de investigación, universidades y organizaciones tanto nacionales como internacionales.

Por su parte, el IBEC refuerza con este acuerdo su compromiso con las colaboraciones clínicas, fundamentales para conectar la investigación en bioingeniería con las necesidades reales del entorno sanitario. El instituto trabaja para generar conocimiento de excelencia i transferirlo en forma de soluciones innovadores que impacten positivamente en la sociedad.

Este acuerdo marca un nuevo hito en la estrategia del IBEC para intensificar su conexión con el sistema de salud catalán, en línea con otras colaboraciones recientes con instituciones como el Hospital del Mar, el Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) o el Banco de Sangre y Tejidos de Cataluña.