DONATE

Graban por primera vez el proceso de implantación de un embrión humano en tiempo real

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) graban por primera vez la implantación de embriones humanos en tiempo real, utilizando un innovador sistema desarrollado en el laboratorio que simula las capas externas del útero en 3D. El fallo en el proceso de implantación es una de las principales causas de infertilidad, siendo responsable del 60% de los abortos espontáneos. El trabajo, publicado en la revista Science Advances, puede ayudar a comprender mejor los mecanismos que subyacen el proceso de implantación, mejorando las tasas de fertilidad y optimizando los procesos de reproducción asistida.

El IBEC y Antoni Muntadas presentes en la exposición «Animales invisibles» del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona

El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) asistió a la inauguración de la exposición «Animales invisibles», una muestra que pone en valor la fauna extinguida, pero aún vívida y presente en el colectivo imaginario de la población. La exposición cuenta con una sección dedicada al tigre de Tasmania, una obra de Antoni Muntadas, en la que el IBEC ha colaborado de la mano de Benedetta Bolognesi, investigadora principal del instituto.

El proyecto Fibrosens recibe financiación del AFM-Telethon para desarrollar sensores para la distrofia muscular

IBEC researchers Chiara Ninfali (left) and Juanma Fernández (right).

El investigador del IBEC Juanma Fernández ha recibido recientemente financiación de la AFM-Telethon francesa para llevar a cabo el proyecto «Monitorización de procesos fibróticos en cocultivos de músculo esquelético 3D para Distrofias Musculares utilizando biosensores plasmónicos». El objetivo es desarrollar dispositivos con sensores de multiplexación molecular para lograr la capacidad de detección en línea y en tiempo real para monitorear los marcadores de fibrosis y evaluar la respuesta a los medicamentos en modelos de distrofia muscular in vitro.