DONATE

Organoides y propiedades regenerativas en la radio

Nuria Montserrat, jefa de grupo del IBEC, es invitada al programa «Más de uno» de Onda Cero, donde comparte su investigación con organoides para estudiar enfermedades o sustituir tejidos dañados y además, explica la capacidad que tiene el anfibio llamado ajolote para regenerar sus propios órganos.

Hybrid IBEC Seminar: Cesar Rodriguez-Emmenegger

Bio-inspired soft matter at the service of interactive biointerfaces and synthetic cells Cesar Rodriguez-Emmenegger, Group Leader, DWI-Leibniz Institute for Interactive Materials Nature achieves unmatched functionality by the self-assembly of (macro)molecular … Read more

La alianza científico-tecnológica de IBEC y Leitat en los medios

El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) aparece en el Diari de Terrassa por su alianza con el Centro Tecnológico LEITAT para impulsar el desarrollo y aplicación de tecnologías de vanguardia que combinarán la ingeniería y la biología para hallar soluciones a problemas de salud.

La campaña Faster Future contra el Parkinson culmina con nuevos avances científicos

El programa IBEC Faster Future ha hecho posible, durante los dos últimos años, y gracias a las aportaciones de los donantes, el estudio de anticuerpos como base de un producto terapéutico para el tratamiento del Parkinson. Los investigadores presentan ahora los avances científicos, y seguirán trabajando para tratar de dar respuesta a unos de los mayores desafíos de la medicina moderna: las patologías neurodegenerativas como el Parkinson.

LEITAT e IBEC impulsarán biotecnologías de última generación desde Barcelona

Una nueva alianza entre el Centro Tecnológico LEITAT y el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) dará un nuevo impulso en el desarrollo y aplicación de tecnologías de vanguardia que combinarán la ingeniería y la biología para hallar soluciones a problemas de salud. Y es que ambas instituciones han establecido un nuevo acuerdo para promover la innovación en diferentes áreas científicas y tecnológicas, entre ellas la bioimpresión 3D con biotintas. 

Los investigadores del IBEC participan en la «Noche europea de la investigación»

El pasado viernes 24 de septiembre tuvo lugar la «Noche europea de la investigación» un evento que se celebra a escala europea en más de 300 ciudades de 30 países diferentes. El objetivo de esta jornada es dar a conocer la diversidad de la ciencia y su impacto en la vida cotidiana de los ciudadanos de manera cercana e inspiradora. Un año más, el IBEC no se lo ha querido perder y ha estado presente en distintas actividades.

Avance en la investigación contra el cáncer infantil en el #WorldResearchCancerDay

Investigadores del IBEC aparecen en los medios por el reciente estudio liderado por el investigador sénior Joan Montero y el estudiante de doctorado Albert Manzano, del laboratorio de Nanobioingiería del IBEC en el que han utilizado una técnica analítica de vanguardia para evaluar nuevas combinaciones de fármacos para tratar con éxito la leucemia linfoblástica aguda pediátrica.