DONATE

El proyecto Fibrosens recibe financiación del AFM-Telethon para desarrollar sensores para la distrofia muscular

IBEC researchers Chiara Ninfali (left) and Juanma Fernández (right).

El investigador del IBEC Juanma Fernández ha recibido recientemente financiación de la AFM-Telethon francesa para llevar a cabo el proyecto «Monitorización de procesos fibróticos en cocultivos de músculo esquelético 3D para Distrofias Musculares utilizando biosensores plasmónicos». El objetivo es desarrollar dispositivos con sensores de multiplexación molecular para lograr la capacidad de detección en línea y en tiempo real para monitorear los marcadores de fibrosis y evaluar la respuesta a los medicamentos en modelos de distrofia muscular in vitro.

Research Integrity

The IBEC Code of Conduct for Research Integrity (the Code) is one of the actions within the framework of the Human Resources Strategy for Researchers (HRS4R) according to the European … Read more

Crean una célula artificial capaz de orientarse utilizando solo la química

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han creado la célula artificial más sencilla del mundo capaz de navegar químicamente, migrando hacia sustancias específicas como lo hacen las células vivas. Este avance, publicado en la revista Science Advances, demuestra cómo las vesículas, burbujas microscópicas, se pueden programar para seguir rastros químicos. Este descubrimiento revela los mínimos elementos necesarios para hacer que la vida sintética se mueva con un propósito. Decodificar cómo navegan las vesículas permite entender cómo se comunican las células y transportan su carga, y proporciona un modelo para diseñar sistemas de administración de fármacos dirigidos.