DONATE

Abordando los desafíos de la investigación de excelencia

El mes pasado, el director del IBEC Josep Samitier fue uno de los invitados a una mesa redonda organizada por el Cercle de Salut, una asociación dedicada a mejorar el sistema de salud para que pueda responder de forma adecuada a los desafíos que plantea la sociedad actual.

En el debate celebrado en el Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona (PRBB) titulado «L’excel·lència en la recerca, reptes immediats», Josep y los otros participantes – el director del ISGlobal Antoni Plasencia y el director de IrsiCaixa, Bonaventura Clotet – discutieron la situación actual de la investigación biomédica en Cataluña. En particular, se abordó el impacto que los recientes cambios regulatorios y administrativos pueden tener en su competitividad.

Inspirándose en la caja de herramientas de un carpintero

Los grupos Smart-Nano-Bio-Devices y Nanobioengineering del IBEC se han unido para resolver el problema del movimiento aleatorio de micro y nanomotores.

El grupo de Samuel Sánchez ha seguido adelante con su creación de micro y nanodispositivos autopropulsados en los últimos años. Estos ‘nadadores’ autopropulsados por reacciones catalíticas en fluidos, que podrían ser los fluidos de nuestro cuerpo o simplemente agua, tienen un gran potencial en aplicaciones como la administración dirigida de medicamentos, la recuperación medioambiental o como elementos de suministro y recuperación en dispositivos lab-on-a-chip.

IBEC recibe un premio a la transferencia de tecnología

El discurso sobre un proyecto del IBEC ganó el tercer premio en un concurso de transferencia de tecnología en el Onco Emergence Forum de la semana pasada.

El proyecto, que presentó la gestora de proyectos de transferencia de tecnología del IBEC Diana González el pasado viernes, es una creación del investigador principal del IBEC Pere Roca-Cusachs y propone afectar la mecánica tumoral para desarrollar nuevos medicamentos para la oncología, específicamente contra el cáncer de páncreas.

Diana, involucrada en el proyecto desde su inicio, fue una de los doce finalistas elegidos para presentar proyectos durante seis minutos a un jurado. El proyecto fue preseleccionado por su claro enfoque en una necesidad médica, de mercado o de pacientes no satisfecha, y propuesta de valor mediante el uso de tecnología innovadora para crear un producto o servicio.

Los investigadores de IBEC en la segunda conferencia de BIST

Más de 300 investigadores se reúnen hoy en CosmoCaixa para debatir sobre los últimos avances científicos en investigación de vanguardia en la conferencia anual del Barcelona Institute of Science and Technology (BIST).

La reunión, promovida por la Fundación Bancaria «la Caixa» -que actualmente ocupa la vicepresidencia del patronato del BIST- comenzó con un discurso inaugural del científico estadounidense Barry C. Barish, ganador del Premio Nobel de Física 2017, titulado ‘Ondas gravitacionales: de Einstein a una nueva ciencia’.

El Prof. Barish es uno de los promotores del LIGO (Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory), que se propone confirmar la existencia de las ondas gravitacionales en la teoría de la relatividad de Einstein desde 1915.