DONATE

Enzimas sintéticas para la administración controlada de fármacos en las células

El grupo Nanoscopy for Nanomedicine propone las nanopartículas poliméricas de cadena única (SCPN, del inglés Single-Chain Polymeric Nanoparticles) que imitan las enzimas como posibles activadores de fármacos en entornos biológicos, como la célula viva.

Las nanopartículas de inspiración biológica podrían usarse para controlar espacialmente la administración de fármacos en el tratamiento de enfermedades como el cáncer.

A través de su estudio, publicado en JACS, los investigadores han optimizado las estrategias de liberación de SCPN dinámicas para que conserven su actividad catalítica en el entorno celular. Esto allana el camino hacia el diseño racional de nanosistemas que pueden realizar una catálisis efectiva in vivo .

El lanzamiento de SOMMa persigue salvaguardar la competitividad de la ciencia en España

SOMMa, la alianza de los 25 centros Severo Ochoa de España – incluyendo el IBEC – y 16 unidades de María de Maeztu que busca elevar el perfil nacional e internacional de la ciencia en el país, realizó un rueda de prensa el lunes en el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad de Madrid.

En el evento, los representantes de SOMMa, junto con la Secretaria de Estado de I+D+I Carmen Vela, presentaron la nueva alianza. «Unirnos a esta alianza nos permite unir fuerzas, aumentar nuestro impacto y fomentar la colaboración y la creación de redes», dijo Teresa García-Milà, vicepresidenta de SOMMa y directora de la Escuela de Posgrado de Economía de Barcelona (BGSE). «En resumen, estamos enriqueciendo el sistema de I+D de este país a largo plazo».

PhD Discussions Sessions: Andreu Matamoros and Maider Badiola

PhD Discussion sessions are open to all staff and researchers at all career stages, and are intended to help PhD students gain feedback from colleagues by presenting their research results and discussing them with each other, as well as with more experienced researchers.

PhD Discussions Sessions: Andreu Matamoros and Maider Badiola

PhD Discussion sessions are open to all staff and researchers at all career stages, and are intended to help PhD students gain feedback from colleagues by presenting their research results and discussing them with each other, as well as with more experienced researchers.