DONATE

Master Student Position for the Development of Drug Delivery Systems (Ref: MS-SS)

Application Deadline: 16/02/2018
Ref: MS-SS
The nanodevices group at the Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC) is looking for a Master Student to participate in a project on on developing new drug delivery systems against bacterial infections.
The objective of the project is is to synthesize ‘smart’ magnetic core-double-shell mesoporous silica nanoparticles (CDS-MSNs) in combination with metal nanoparticles and targeting molecules for site-specific, time-releasing controlled and efficient delivery of antibiotics in different bacterial infection environments, such as planktonic bacteria and biofilms in vitro.

Project Manager in Research

techApplication Deadline: 28/02/2018
Ref: PM-JA

The Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC), a cutting-edge research center based in Barcelona, is looking for a Project Manager in Research. His/her role will be to oversee and manage the research projects of several research lines, liaising with other sites and institutions across Spain and Europe.
This position is supported by the Spanish Ministry of Economy and Competitiveness within the Severo Ochoa Centres of Excellence Initiative 2015-2019.

Un proyecto del IBEC obtiene financiación de la AECC

Un proyecto del grupo Pluripotent stem cells and activation of endogenous tissue programs for organ regeneration del IBEC ha recibido financiación de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer en su convocatoria de Ayudas LAB AECC del 2017.

El grupo de Nuria Montserrat trabajará junto con investigadores de otros institutos de Barcelona y uno de los principales hospitales de la ciudad en el proyecto ‘Generation of Isogenic Models of Clear Cell Renal Cell Carcinoma using CRISPR-engineered Kidney Organoids, for the identification of diagnostic biomarkers’. Los investigadores recibirán apoyo durante un período de tres años por parte de la Fundación Científica AECC, cuyo programa ‘Ayudas LAB’ financia a grupos emergentes para llevar a cabo proyectos en cáncer que tienen muchas posibilidades de ser transladados a la clínica.

Un nuevo material promueve la generación de nuevos vasos sanguíneos

En su esfuerzo para conseguir biomateriales funcionales para la regeneración de tejidos, el grupo de IBEC Biomaterials for Regenerative Therapies ha diseñado un nuevo material que promueve la formación y maduración de vasos sanguíneos in vivo.

En el artículo, publicado en Acta Biomaterialia a finales del año pasado, el grupo y sus colaboradores del Georgia Institute of Technology presentan un nuevo hidrogel implantable que contiene células madre mesenquimales humanas (hMSC, del inglés human mesenchymal stromal cells) y micropartículas liberadoras de calcio.

El IBEC juega un papel clave en la propuesta de FET Flagship Personalised Health Care

El IBEC forma parte del Comité Directivo seleccionado para una propuesta del programa Future Emerging Technologies (FET) Flagship, la Iniciativa de Atención Médica Personalizada (Personalised Health Care) en Europa.

De ser aprobada, la iniciativa de gran escala abordará los grandes desafíos que afronta hoy la medicina – desde la regeneración de tejidos pasando por la medicina de precisión y personalizada – para mejorar la calidad de vida de miles de millones de pacientes en todo el mundo.

Nanomotores impulsados con luz

Investigadores del IBEC en colaboración con el Max Planck Institute for Intelligent Systems han desarrollado nanomotores que funcionan con una fuente de energía libre de combustibles, inocua e ilimitada: la luz.

Gran parte de los nano y micromotores diseñados para aplicaciones biomédicas – como la administración dirigida de fármacos – se emplean materiales catalíticos para impulsarse a través de su entorno.

La ceremonia de inauguración de Bojos per la Ciència reúne a 600 asistentes

El viernes pasado 600 personas asistieron a la ceremonia inaugural del programa «Bojos per la Ciència» celebrada en Món Sant Benet, la iniciativa de la Fundació Catalunya-La Pedrera que persigue fomentar las vocaciones científicas.

El IBEC participa este año por primera vez en la iniciativa, que lleva funcionando desde el 2013, ofreciendo cursos a estudiantes de secundaria con aptitudes para las ciencias.