DONATE

La última incorporación del IBEC avanzará en los sistemas de administración de medicamentos

IBEC recibe una nueva incorporación este mes, con la Prof. Silvia Muro uniéndose al instituto como profesora de investigación ICREA para liderar su grupo Targeted Therapeutics and Nanodevices.

En su nuevo puesto, llevará a cabo investigaciones sobre nano-ensamblados macromoleculares que pueden cargarse con medicamentos para atacar las afecciones crónicas que afectan a nuestras poblaciones pediátricas y de avanzada edad, como las enfermedades neurodegenerativas, cardiovasculares o metabólicas, así como el cáncer.

La Prof. Muro ha pasado los últimos nueve años en la Universidad de Maryland, primero como Profesor Asistente y luego como Profesor Asociado titular con un cargo conjunto en el Fischell Department of Bioengineering y el Institute for Bioscience and Biotechnology Research.

Oportunidades de financiación en I+D+i

NANOMED Spain, en colaboración con el CDTI, EIT Health Spain y Acció, organiza esta jornada que tiene el objetivo de dar a conocer diferentes instrumentos de financiación de actividades empresariales … Read more

Oportunidades de financiación en I+D+i

NANOMED Spain, en colaboración con el CDTI, EIT Health Spain y Acció, organiza esta jornada que tiene el objetivo de dar a conocer diferentes instrumentos de financiación de actividades empresariales … Read more

Oportunidades de financiación en I+D+i

NANOMED Spain, en colaboración con el CDTI, EIT Health Spain y Acció, organiza esta jornada que tiene el objetivo de dar a conocer diferentes instrumentos de financiación de actividades empresariales … Read more

Oportunidades de financiación en I+D+i

NANOMED Spain, en colaboración con el CDTI, EIT Health Spain y Acció, organiza esta jornada que tiene el objetivo de dar a conocer diferentes instrumentos de financiación de actividades empresariales … Read more

Un proyecto del IBEC recibe financiación de la Fundación Lucha Contra la Ceguera

El investigador principal del IBEC y profesor de investigación ICREA Pau Gorostiza ha ganado la ayuda a la investigación ‘FUNDALUCE 2016’, consistente en desarrollar interruptores moleculares protésicos que podrían reemplazar a los fotorreceptores degenerados en la retina con el objetivo de restaurar la visión.

El proyecto “Fotoconmutadores covalentes para el control remoto de receptores endógenos”, que se llevará a cabo con colaboradores del IQAC-CSIC, la Universidad Miguel Hernández, la Universidad de Alcalá de Henares y el Instituto de Neurociencias de Alicante, propone el concepto de nanoprótesis: si una característica funcional de un órgano o tejido está regulada por un receptor, debería ser posible utilizar fotoconmutadores covalentes dirigidos para controlar ese receptor particular con luz, manipulando de este modo su función.

Investigadores del IBEC desvelan cómo las fuerzas físicas activan genes implicados en el cáncer

En un estudio publicado hoy en la revista Cell, investigadores del IBEC, liderados por Pere Roca-Cusachs, revelan cómo las fuerzas desencadenan la expresión de genes promotores del cáncer mediante la activación de la proteína YAP en el núcleo celular.

Las células aplican fuerzas mecánicas al tejido que las rodea, produciendo un efecto crucial para la función del tejido sano. En enfermedades como el cáncer o la fibrosis hepática y pulmonar, el tejido se vuelve más rígido y las fuerzas mecánicas aumentan, promoviendo la progresión de la enfermedad.

Elena Martínez a cargo del discurso de apertura de los Premis Extraordinaris de Batxillerat

Elena Martínez, investigadora principal en el IBEC, pronunció el discurso de apertura de la ceremonia de entrega de los Premis Extraordinaris de Batxillerat 2016-2017 que se celebró el pasado lunes en el Palau de la Generalitat de Catalunya.

El IBEC acoge periódicamente a jóvenes ganadores de este prestigioso premio, que es el reconocimiento que hace la Generalitat a la excelencia de los estudiantes que completan sus estudios de bachillerato con una calificación total igual o superior a 8’75.