22a Setmana de la Ciència
El estudio de la diabetes con órganos en un chip
El estudio de la diabetes con órganos en un chip
En su nuevo puesto, llevará a cabo investigaciones sobre nano-ensamblados macromoleculares que pueden cargarse con medicamentos para atacar las afecciones crónicas que afectan a nuestras poblaciones pediátricas y de avanzada edad, como las enfermedades neurodegenerativas, cardiovasculares o metabólicas, así como el cáncer.
La Prof. Muro ha pasado los últimos nueve años en la Universidad de Maryland, primero como Profesor Asistente y luego como Profesor Asociado titular con un cargo conjunto en el Fischell Department of Bioengineering y el Institute for Bioscience and Biotechnology Research.
Application Deadline: 05/12/2017
Ref: TEC-JM
The Nanobioengineering group at the Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC) is looking for a Senior Technical Position for cell-based microfluidic assay development for personalized cancer treatment.
NANOMED Spain, en colaboración con el CDTI, EIT Health Spain y Acció, organiza esta jornada que tiene el objetivo de dar a conocer diferentes instrumentos de financiación de actividades empresariales … Read more
NANOMED Spain, en colaboración con el CDTI, EIT Health Spain y Acció, organiza esta jornada que tiene el objetivo de dar a conocer diferentes instrumentos de financiación de actividades empresariales … Read more
NANOMED Spain, en colaboración con el CDTI, EIT Health Spain y Acció, organiza esta jornada que tiene el objetivo de dar a conocer diferentes instrumentos de financiación de actividades empresariales … Read more
NANOMED Spain, en colaboración con el CDTI, EIT Health Spain y Acció, organiza esta jornada que tiene el objetivo de dar a conocer diferentes instrumentos de financiación de actividades empresariales … Read more
El proyecto “Fotoconmutadores covalentes para el control remoto de receptores endógenos”, que se llevará a cabo con colaboradores del IQAC-CSIC, la Universidad Miguel Hernández, la Universidad de Alcalá de Henares y el Instituto de Neurociencias de Alicante, propone el concepto de nanoprótesis: si una característica funcional de un órgano o tejido está regulada por un receptor, debería ser posible utilizar fotoconmutadores covalentes dirigidos para controlar ese receptor particular con luz, manipulando de este modo su función.
Las células aplican fuerzas mecánicas al tejido que las rodea, produciendo un efecto crucial para la función del tejido sano. En enfermedades como el cáncer o la fibrosis hepática y pulmonar, el tejido se vuelve más rígido y las fuerzas mecánicas aumentan, promoviendo la progresión de la enfermedad.
El IBEC acoge periódicamente a jóvenes ganadores de este prestigioso premio, que es el reconocimiento que hace la Generalitat a la excelencia de los estudiantes que completan sus estudios de bachillerato con una calificación total igual o superior a 8’75.