DONATE

Project Manager in Research

techApplication Deadline: 15/11/2016
Ref: PM-JA

The Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC), a cutting-edge research center based in Barcelona, is looking for a Project Manager in Research. His/her role will be to oversee and manage the research projects of several research lines, liaising with other sites and institutions across Spain and Europe.
This position is supported by the Spanish Ministry of Economy and Competitiveness within the Severo Ochoa Centres of Excellence Initiative 2015-2019.

Financiación de la ERC para un nuevo enfoque de la diabetes en el IBEC

javierramon2_tiEl Dr. Javier Ramón es uno de los seis investigadores en Cataluña premiados con una Starting Grant del Consejo Europeo de Investigación (ERC, de sus siglas en inglés).

El investigador senior del grupo Sistemas biomiméticos para ingeniería celular ha recibido financiación para su proyecto «Diabetes Approach by Multi-Organ-on-a-Chip’ (DAMOC)» de manos del prestigioso organismo europeo de financiación.

Con este apoyo, que tendrá una duración de hasta cinco años, Javier iniciará una nueva línea de investigación para diseñar una innovadora herramienta para probar medicamentos para la diabetes, así como para mejorar diferentes enfoques para probar fármacos. El dispositivo «multiórgano en un chip» proporcionará nuevas terapias para prevenir la pérdida de masa de células beta (las encargadas de producir la insulina) en los casos de Diabetes tipo 1, y los defectos en la captación de glucosa por el músculo esquelético asociado a la Diabetes tipo 2.

Fortaleciendo vínculos con Singapur

singaporesmEsta semana el director del IBEC Josep Samitier, los responsables de grupo Elisabeth Engel, Xavier Trepat y Pere Roca-Cusachs, y Ester Sánchez en representación de la Unidad de Iniciativas Estratégicas, están en Singapur para participar en el primer Simposio conjunto IBEC-MBI Simposio conjunto IBEC-MBI , que tendrá lugar el 26 de Septiembre.

El evento, organizado por el Mechanobiology Institute (MBI), de la National University of Singapore, se dedicará a la explotación de este emergente campo en la interfaz de la biología celular, la física, la ingeniería y la biología computacional, con el objetivo de fomentar la colaboración entre las dos instituciones.

El programa, que contó con ponentes de ambos institutos, incluyó sesiones sobre campos específicos de investigación comunes en ambos centros, como las interacciones célula-matriz, medicina regenerativa, y la migración celular colectiva.

«El futuro en 3D»

elfutureAyer, La Sexta emitió el documental «El futuro en 3D» sobre las diferentes opciones que ofrece la impresión en 3D

Nuevas estrategias para combatir la malaria: heparina y nanomedicina

El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y la compañía biotecnológica Bioibéricahan presentado hoy en rueda de prensa, un acuerdo de colaboración para estudiar el desarrollo de nuevos compuestos derivados de heparina para combatir la malaria.

La colaboración, que se ha presentado esta mañana en el marco del Congreso internacional Biospain (Bilbao), se basa en la investigación que desarrolla el Dr. Xavier Fernández Busquets -responsable de la unidad conjunta de Nanomalaria IBEC/ISGlobal-, que trabaja para desarrollar terapias antimaláricas específicas, y el proyecto de I+D de Bioibérica, líder mundial en la producción de heparina, para buscar nuevas aplicaciones de esta molécula.

La malaria infecta cada año a 200 millones de personas y causa medio millón de muertes en todo el mundo.