Search Results for:
IBEC es miembro clave de las nuevas Comunidades RIS3CAT
El IBEC es miembro de una de las cinco «Comunidades» que recibirán financiación como parte de la iniciativa #RIS3CAT, cuyo objetivo es facilitar y promover grandes proyectos en Cataluña donde estén implicados la industria y la investigación.
El lunes, en la reunión de lanzamiento que se llevó a cabo en la sede de ACCIO -la agencia del gobierno para la competitividad de la empresa y coordinadora de RIS3CAT-, el Ministro de Negocios y Empresa Jordi Baiget, que presidió el evento junto con la Directora General de Industria Nuria Betriu, declaró que RIS3CAT era «el mayor esfuerzo que se había hecho para la innovación en Cataluña».
“La Masia de la ciencia”
Este verano el Barcelona International Youth Science Challenge (BIYSC 2016), una nueva iniciativa cuyo objetivo es estimular el talento científico entre los más jóvenes, aparece hoy en La Vanguardia , con la foto que acompaña al artículo realizada en el IBEC.
Prótesis moleculares para restaurar la visión
Nueva vía hacia tratamientos para recuperar la función visual basados en el control de la actividad de moléculas pequeñas
Un equipo de investigación liderado por Pau Gorostiza, del Instituto de Bioingeniería de Cataluña -IBEC- (Centro de Excelencia «Severo Ochoa»), y Amadeu Llebaria, del Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC) del CSIC, ha desarrollado unas moléculas que pueden ser aplicadas como prótesis moleculares reguladas por luz para ayudar a restaurar la visión en los casos de degeneración de retina.
“Los Premiados FPdGi Olga Felip, Samuel Sánchez, Ignasi Belda y Mohamed El Amrani, conversan con el humorista Juan Carlos Ortega”
Una mesa redonda que implica a Samuel Sánchez, ganador del premio a la Investigación Científica de la Fundación Princesa de Girona (FPdGi), y otros ex ganadores del año pasado fue filmada en la reciente ceremonia de los premios FPdGi 2016 en Girona.
Mechanobiology Across Networks
Joint Meeting of the Spanish Network of Excellence in Mechanobiology and the European Innovative Training Network BIOPO
Mechanobiology Across Networks
Joint Meeting of the Spanish Network of Excellence in Mechanobiology and the European Innovative Training Network BIOPO
BIYSC: ayudando a los estudiantes desarrollar su potencial
Este mes el IBEC participa en el International Youth Science Challenge (BIYSC 2016), una nueva iniciativa que tiene como objetivo estimular el talento científico entre los jóvenes de todo el mundo.
Los investigadores del IBEC están contribuyendo al proyetco BIYSC con el curso “Instructive Biomaterials for Regenerative Medicine”, coordinado por Soledad Pérez, investigadora del grupo de Biomateriales para terapias regenerativas. El proyecto tiene como objetivo ayudar a los estudiantes a entender la base de la medicina regenerativa e informarse sobre el desarrollo de los sistemas de andamios construidos con biomateriales específicos para una diana. El proyecto del IBEC es uno de los diez que ofrecen los centros de investigación en la zona en el marco del BIYSC, incluyendo instituciones como el IRB, el CRG, el ICFO, la UB, y el ICIQ, y uno de los cuatro que ha conseguido llenar todas sus plazas.
IBEC PhD Thesis Defence: Manuel Lozano
«Multichannel analysis of normal and continuous adventitious respiratory sounds for the assessment of pulmonary function in respiratory diseases”
IBEC PhD Thesis Defence: Manuel Lozano
«Multichannel analysis of normal and continuous adventitious respiratory sounds for the assessment of pulmonary function in respiratory diseases”