Master students
The Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC) is looking for Master candidates to apply for Master fellowships within the IBEC Master Programme for 2025. IBEC launches the 9th call of the Master Programme … Read more
The Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC) is looking for Master candidates to apply for Master fellowships within the IBEC Master Programme for 2025. IBEC launches the 9th call of the Master Programme … Read more
El IBEC se compromete a convertir los resultados de la investigación en aplicaciones prácticas, proporcionando soluciones innovadoras a la industria y los hospitales, y también a la sociedad. La transferencia de … Read more
Las instalaciones del IBEC han sido incluidas en la última actualización del mapa de ICTS (Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares) del MINECO como parte de NANOBIOSIS, una plataforma integrada para la investigación orientada a aplicaciones médicas. NANOBIOSIS (Infraestructuras Integradas de Producción y Caracterización de Nanomateriales, Biomateriales y Sistemas en Biomedicina) ha sido creada para combinar el servicio de las plataformas entre el CIBER-BBN y el CCMIJU (Center of Minimally Invasive Surgery Jesus Uson), con el objetivo de ofrecer un servicio integral para diseñar y producir biomateriales y nanomateriales.
Josep A. Planell, rector de la UOC y miembro investigador del IBEC, ha aparecido en un nuevo documental sobre la transferencia de tecnología en Cataluña; Inversió de Futur.El documental, presentado por Pere Estupinyà y de una hora de duración, ha sido realizado por la Televisión de Cataluña en colaboración con los centros CERCA. En este documental también aparecen otros nombres notables en el ámbito de la investigación catalana como es el caso del Hble. Sr. Andreu Mas-Colell y la directora del PCB Montserrat Vendrell.
Esta semana el IBEC está participando en Expoquimia, la exposición internacional de química cuya 17ª edición se está llevando a cabo del 30 de Setiembre al 3 de Octubre en la Fira Gran Vía de Barcelona.En Expoquimia se reúnen las compañías y organizaciones líderes de la industria química internacional como BASF, BAYER, Dow Chemical, ICL, REPSOL y SOLVAY. La Fira abre sus puertas hoy a las 10h de la mañana iniciando el evento con un programa de workshops, seminarios y conferencias a la par que la exposición comercial.
Un artículo escrito por Raimon Jané se ha publicado en la edición de este mes de IEE Pulse, la revista de la Sociedad de Ingeniería, Medicina y Biología de la IEE, que trata sobre la ciencia del sueño.
Dos grupos que trabajan juntos en el IBEC demuestran el potencial de los estudios eléctricos de las células bacterianas individuales en un artículo publicado en ACS Nano.El grupo de Gabriel Gomila, Caracterización Bioeléctrica en la Nanoescala, y el de Antonio Juárez, Biotecnología Microbiana e Interacción Huésped-patógeno, combinan sus conocimientos en las medidas de microscopía electrónica y bacterias para encontrar una manera de estudiar la respuesta a campos eléctricos externos de sólo una única célula bacteriana.
¡El 7º Simposio anual del IBEC se acerca!Este año el tema será la “Bioingeniería para la Medicina del Futuro”, la que es una de las tres áreas principales del instituto.
Los investigadores del grupo de Nanosondas y Nanoconmutadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y sus colaboradores han anunciado el desarrollo del primer agente terapéutico controlado por luz cuyos efectos se focalizan específicamente en la mayor clase de proteínas que son diana de fármacos – los receptores acoplados a proteínas G.En la revista Nature Chemical Biologylos científicos ponen al descubierto a Alloswitch-1, el último avance en su investigación en fármacos fotoconmutables (o regulados por luz). Controlar la actividad de un fármaco mediante la luz significa que los agentes terapéuticos pueden ser liberados con precisión a un nivel local, de este modo se reduce su efecto en otras áreas y consecuentemente se reducen también los efectos secundarios, lo que a su vez ayuda a reducir la dosis requerida.