IBEC PhD Defence: Maria Valls
Development of an advanced 3D culture system for human cardiac tissue engineering
Development of an advanced 3D culture system for human cardiac tissue engineering
El grupo multidisciplinar SPECS, fundado en 2005, tiene como objetivo encontrar una teoría unificada de mente, cerebro y cuerpo mediante el uso de métodos sintéticos, y aplicar tal teoría al desarrollo de nuevas tecnologías cognitivas. Es dirigido por Paul Verschure, profesor ICREA y con una beca ERC concedida, con un máster y un doctorado en psicología y que ha desarrollado su investigación en los Estados Unidos (San Diego Neurosciences Institute and the Salk Institute) y en Europa (University of Amsterdam, University of Zurich y the Swiss Federal Institute of Technology).
La contaminación del agua potable es un problema persistente de salud pública que puede causar enfermedades potencialmente mortales cuando no se dispone de un tratamiento adecuado, como ocurre en muchas zonas del mundo. Aunque el cloro u otros agentes consiguen desinfectar el agua en gran medida, algunas bacterias y otros microorganismos son muy resistentes y resultan muy difíciles de eliminar. Ademas, en ocasiones los componentes de estos desinfectantes pueden ser perjudiciales para la salud humana.
The «Synthetic Perceptive, Emotive and Cognitive Systems (SPECS)» group (http://specs-lab.com/) is a multidisciplinary research group interested in understanding the neuronal, psychological and behavioural principles underlying perception, emotion and cognition. SPECS … Read more
Mass spectrometry and metabolomics data analysis for synthetic biology
Mass spectrometry and metabolomics data analysis for synthetic biology
Mass spectrometry and metabolomics data analysis for synthetic biology
Mass spectrometry and metabolomics data analysis for synthetic biology
El IBEC aportará su experiencia investigadora en la confluencia entre biología e ingeniería al BIST, una iniciativa de seis de los centros de excelencia de investigación de Cataluña – el Centro de Regulación Genómica (CRG), el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), el Instituto de Investigación Química de Cataluña (ICIQ), el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), el Instituto de Física de Altas Energías (IFAE), y el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB Barcelona) – para aumentar sus niveles de colaboración y construir un proyecto científico conjunto. La fuerza del BIST recae en la capacidad de investigación de sus centros y su potencial para promover proyectos de investigación de vanguardia en investigación multidisciplinaria.