DONATE

Fibrosis quística – la lucha continúa

fq visitLos representantes de la Asociación Catalana de Fibrosi Quística (ACFQ) visitaron el IBEC el 22 de marzo para hablar con los investigadores y discutir el enfoque de su apoyo continuo a la investigación sobre la enfermedad

La visita tuvo lugar en el marco de una base exploratoria para una posible nueva iniciativa que impulsa la Obra Social «La Caixa» para centrarse en el apoyo a las enfermedades raras.

El grupo de Eduard Torrents Infecciones Bacterianas: Terapias Anti-microbianas está investigando la enzima que promueve el crecimiento de la bacteria asociada a esta enfermedad, y posible diana terapéutica, con el apoyo de la ACFQ desde el 2009.

El IBEC presenta la medicina del futuro en la 14ª Fira Recerca en Directe

recendirEsta semana, el IBEC participará una vez más en la Fira Recerca en Directe , que está co-organizada por el PCB y la Obra Social «la Caixa», cuyo objetivo es acercar la ciencia al público, permitir el diálogo entre la sociedad y los investigadores y animar a los jóvenes a considerar la ciencia como una carrera.

El evento, que es el 14º año que se realiza y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y la Universidad de Barcelona, tendrá lugar en el CosmoCaixa Barcelona de miércoles a sábado.

GLAM apoya la investigación de la Leucemia

glamleukemiaEl proyecto GLAM, del que la responsable del grupo de Biomimética para sistemas de Ingeniería Celular del IBEC, Elena Martínez, es socia, está apoyando la 3ª Festa StandupPaddle (SUP) en ayuda de la investigación de la leucemia en Barcelona el 24 de abril.

A través de la plataforma de micromecenazgo “Mi grano de Arena” (My grain of sand), GLAM está recogiendo donaciones para el evento que incluye carreras de remo, actividades en familia, y mucho más. Todas las donaciones hechas a través de la web y el 75% del dinero recaudado a lo largo de ese día serán enviadas a la Fundación Josep Carreras, una organización con sede en Barcelona con el objetivo de hacer que la leucemia sea una enfermedad 100% curable.

El proyecto GLAM, financiado por el H2020, tiene como objetivo diseñar y desarrollar una nueva herramienta de diagnóstico para detectar biomarcadores de fluidos biológicos obtenidos de manera no invasiva, centrándose en la orina y cánceres genitourinarios. Está coordinado por Leitat e involucra socios de España, los Países Bajos, Israel, Bélgica, Serbia y el Reino Unido.