Hoy ha tenido lugar el acto de entrega de las Becas Turrón Solidario de RAC1 y Torrons Vicens. En esta segunda convocatoria el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) ha sido seleccionado para codirigir dos de los doce proyectos galardonados. El objetivo de la convocatoria 2025 es estimular la investigación y la innovación en enfermedades minoritarias pediátricas en el Hospital Sant Joan de Déu bajo el paraguas del Proyecto «ÚNICAS».

Hoy, lunes 29 de septiembre, ha tenido lugar en el SJD Pediatric Cancer Center el acto de entrega de la II convocatoria de las Becas Turrón Solidario RAC1 de Turrones Vicens, en el marco del Proyecto «ÚNICAS» para impulsar la investigación y la innovación en enfermedades minoritarias pediátricas en el Hospital Sant Joan de Déu. En esta edición se han concedido un total de doce becas, dos de las cuales serán codirigidas por investigadores e investigadoras del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) junto con profesionales del Hospital Sant Joan de Déu, que ejercen como investigadores principales. Cada proyecto ha sido dotado con 25.000 euros y tendrá una duración máxima de un año.
Uno de los proyectos premiados tiene por objetivo desarrollar una plataforma microfluídica capaz de controlar la actividad eléctrica de células cardíacas y monitorizarla en tiempo real como modelo clínico para estudiar una arritmia pediátrica minoritaria conocida como taquicardia ventricular polimórfica catecolaminérgica. El proyecto está liderado por la Dra. Georgia Sarquella, del IRSJD, y codirigido por la Dra. Elisabeth Engel, investigadora principal del grupo de Biomateriales por Terapias Regenerativas del IBEC.
La otra beca ha sido concedida a una investigación destinada a la caracterización de las uniones neuromusculares en cultivos celulares para avanzar en el cribado farmacológico de la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, un trastorno hereditario que afecta a los nervios periféricos. En este caso, el proyecto está liderado por la Dra. Lara Cantarero, del IRSJD, y codirigido por el Dr. Josep Samitier, investigador principal del grupo de Nanobioingeniería del IBEC.
En los dos años que lleva activa la iniciativa, el IBEC ha sido galardonado con un total de cinco proyectos.
Durante su intervención en el acto como director del IBEC, Josep Samitier destacó la importancia de la colaboración entre centros de investigación y hospitales de referencia para conseguir una búsqueda de excelencia que tenga un impacto real en la vida de las personas.
En 2025 se cumple una década de que Torrons Vicens y RAC1 impulsan esta iniciativa solidaria, que consiste en la elaboración y la venta del Turrón Solidario, con el objetivo de destinar los fondos recaudados a la investigación en enfermedades raras pediátricas. La convocatoria de 2025 ha vuelto a poner de manifiesto la apuesta por el trabajo colaborativo, uno de los puntos fuertes de la relación estratégica entre el Sant Joan de Déu y el IBEC, que en los últimos años ha dado lugar a numerosos proyectos conjuntos en ámbitos como la bioingeniería y la medicina traslacional, un programa de doctorado compartido v y también la coorganización, durante seis ediciones consecutivas, del Nano Rare Diseases Day, una jornada de referencia en el ámbito de las enfermedades minoritarias.
Con estas nuevas becas, el vínculo entre ambas instituciones se consolida como motor para impulsar la innovación y ofrecer nuevas oportunidades de diagnóstico y tratamiento para pacientes con enfermedades raras pediátricas.