DONATE

El IBEC celebra con éxito la Hackathon de su nuevo programa de cocreación «Diálogos Abiertos»

El Instituto de Bioingeniería de Cataluña reunió ayer a una veintena de artistas y científicos y científicas en una Hackathon de cocreación dentro del marco de su nueva iniciativa «Diálogos Abiertos». Como resultado de la jornada se seleccionaron dos parejas artista-científico que, durante los próximos cinco meses, colaborarán para desarrollar sendos proyectos basados en la investigación del IBEC.

Ayer, 19 de noviembre, el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) organizó una Hackathon dentro del marco de su nueva iniciativa «Diálogos Abiertos». El evento, cofinanciado por el Ayuntamiento de Barcelona y la Acreditación Severo Ochoa de Excelencia, reunió a un total de 11 artistas y 11 investigadoras e investigadores del centro con el objetivo de fomentar procesos de cocreación y encontrar espacios de encuentro que fomenten nuevas formas de investigación científica y artística.

Durante la tarde, los participantes siguieron una agenda intensiva destinada a generar conexiones entre artistas y personal investigador y a elaborar una propuesta artística basada en la investigación científica del IBEC. Como resultado de las dinámicas, se formaron un total de 11 parejas compuestas por un artista y un investigador o investigadora del IBEC. Estos tándems trabajaron en la generación de ideas, la definición de objetivos y la conceptualización de un proyecto que quisieran desarrollar conjuntamente durante los próximos cinco meses. Las propuestas se presentaron ante el comité seleccionador, formado por cinco miembros expertos en diversas disciplinas: Sergi Camacho Clavijo, Pilar Jiménez Sánchez, Laia Manera Salom, Anna Solé Tremoleda y Pep Vidal, que deliberó y seleccionó a los dos equipos ganadores. Los criterios generales de evaluación que se siguieron fueron:   originalidad, reflexión crítica, sostenibilidad, potencial de desarrollo con los recursos económicos existentes y la conexión con las líneas de investigación del IBEC.

Dos proyectos seleccionados

De izquierda a derecha: Yolanda Uriz Elizalde, Rohit Nautiyal, Janet van der Graaf y Sophie Lubin

Tras la evaluación, el comité seleccionador nombró ganadoras de la Hackathon de «Diálogos Abiertos» a las siguientes dos parejas: Yolanda Uriz Elizalde y Rohit Nautiyal, que centraron su proyecto en la idea de transformar el movimiento celular en olores y sonidos; i Janet van der Graaf i Sophie Lubin, que investigarán, entre otros, el rol de la mujer en la investigación científica.

Ambos grupos trabajarán en los próximos cinco meses para desarrollar sus proyectos de arte y ciencia, basados en la investigación del IBEC, con la finalidad de generar nuevas maneras de comprender, comunicar y resolver problemas complejos. Tanto el proceso como los resultados de esta colaboración estarán abiertos al público a través de una exposición colectiva final.

La iniciativa «Diálogos Abiertos» forma parte del programa de Arte y Ciencia del IBEC, que tiene como objetivo promover la investigación transdisciplinaria incorporando la visión artística a la creación y difusión del conocimiento científico que se realiza en el centro.