
Siete grupos del IBEC han pasado por el proceso de My Green Lab Certification que otorga la organización My Green Lab, siendo todos ellos galardonados con los más altos niveles de certificación.

En abril de 2025, IBEC, SuReCAT, NANOMED Spain y el PCB colaboraron para organizar el Evento Satélite Sustainable Research: Fit for the Future.
El evento destacó la creciente importancia de la sostenibilidad en la investigación científica. La jornada combinó sesiones retransmitidas en directo desde el simposio internacional de Heidelberg con mesas redondas locales y espacios participativos que dieron voz a iniciativas y experiencias locales.

En marzo de 2025, la técnica ambiental del IBEC visitó el Institut Públic Lluís Vives para explicar cómo se implementa la sostenibilidad en los laboratorios de investigación y cómo se pueden adoptar medidas sencillas en la vida diaria.
Como parte del proyecto escolar sobre la huella alimentaria, la técnica ambiental también desarrolló una calculadora de CO₂, fácil de usar, para ayudar a los estudiantes a evaluar el impacto ambiental de la compra de productos extranjeros.

El 10 de diciembre de 2024, el Comité de Sostenibilidad del IBEC organizó un mercado invernal de intercambio de artículos usados en la recepción del Clúster II. La gente trajo ropa, zapatos, juguetes, libros y material de laboratorio que ya no necesitaban para donarlos.
La ropa sobrante se donó a la Fundación piel de Mariposa, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las familias de pacientes con Piel de Mariposa, desde el nacimiento hasta la etapa terminal.

Con la incorporación de nuestra Técnica Ambiental, durante el Simposio anual del IBEC en octubre de 2024, no solo compartimos nuestra trayectoria hacia prácticas de investigación más sostenibles, sino que también nos aseguramos de que el propio evento reflejara esos mismos valores. Nuestro objetivo es doble: inspirar a los asistentes a adoptar prácticas más sostenibles en sus laboratorios y dar ejemplo mediante la organización responsable de eventos.
Desde la reducción de residuos con invitaciones digitales hasta la promoción del uso del transporte público y la elección de materiales reutilizables o biodegradables. Con ello, buscamos impulsar el cambio en la comunidad científica.

El 21 de junio de 2024, el Comité de Sostenibilidad del IBEC organizó un mercado de intercambio de segunda mano frente a la recepción del Clúster II.
La gente trajo ropa y material de laboratorio que ya no necesitaba y los donó.
La ropa sobrante se donó a Sargim, una fundación que apoya a familias vulnerables tanto en Hospitalet como en Barcelona.

El pasado mes de junio, el IBEC participó en el simposio internacional Green Labs: Reducción del impacto de los laboratorios universitarios en el medio ambiente, organizado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Hamburgo en el marco del proyecto ‘Sustainable Laboratories’ (NACH-LABS).
El IBEC organizó un evento satélite en el PCB donde se transmitió la conferencia y, posteriormente, se celebró una sesión muy exitosa de intercambio de buenas prácticas de institutos de investigación locales también comprometidos con la sostenibilidad.

Las Core Facilities del IBEC y nueve de sus grupos de investigación han pasado por el proceso de certificación de My Green Lab Certification que otorga la organización My Green Lab, siendo todos ellos galardonados con los más altos niveles de certificación.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente se plantaron 85 plantas de 10 especies diferentes en el Jardín Helix.

En los eventos organizados por IBEC, buscamos compartir nuestra experiencia en sostenibilidad con los asistentes, para que aprendan de ella y puedan hacer que sus laboratorios sean más sostenibles.
Al mismo tiempo, nos esforzamos por garantizar que nuestros eventos se lleven a cabo minimizando el impacto ambiental. Nos esforzamos por incorporar las mejores prácticas sostenibles en la planificación de nuestros eventos, como el uso de materiales reutilizables o biodegradables, la reducción de residuos mediante invitaciones digitales y el reciclaje, y el fomento del uso del transporte público por parte de los asistentes.

Se entregan botellas de agua IBEC a todos los empleados con el fin de promover el uso de fuentes de agua y reducir el consumo de plástico.

En el marco de la Huelga Climática celebrada el 27 de septiembre de 2019, se organizó un encuentro para recopilar ideas sobre acciones sostenibles. Todos los asistentes recibieron un olivo.
Climate matters! IBEC community moves against climate change

El Comité de Sostenibilidad del IBEC calculó la Huella de Carbono del transporte utilizado para los desplazamientos el día de la celebración de Navidad utilizando el kit «¿Cómo vienes de Barcelona+Sostenible?».

El IBEC se ha unido recientemente a dos nuevas redes de sostenibilidad que promueven la sostenibilidad en nuestro ecosistema..
Barcelona+Sostenible es una red de más de 1900 organizaciones en Barcelona comprometidas con la sostenibilidad ambiental, social y económica.
Fundaciones por el clima busca promover la acción y el compromiso del sector fundacional en la lucha activa contra el cambio climático y las desigualdades que genera, a través del Pacto por la emergencia climática y la justicia social.

Se publicó el BIST Sustainability Handbook, escrito por BIST Sustainability Working Group e ilustrado por Marina Juane. Este manual está diseñado como un recurso práctico para todos los miembros de la Comunidad del BIST que se esfuerzan por adoptar prácticas más sostenibles.
En sus páginas, descubrirán consejos para ahorrar energía en los laboratorios y oficinas, reducir los residuos y adoptar opciones de transporte sostenibles para llegar a su centro de investigación. ¡Pero eso no es todo! El manual también proporciona información valiosa, datos y enlaces para profundizar su comprensión del impacto de sus actividades diarias, tanto en el trabajo como en casa.