DONATE

IBEC y GENOMICA presentan NEDxA, el primer fruto de su colaboración

drawing2_nedxafor-webLa Unidad de Transferencia de Tecnología del IBEC estuvo esta semana en Alemania para presentar el nuevo producto desarrollado conjuntamente por IBEC y Genómica. Se trata de un práctico dispositivo de que realiza análisis para detectar el virus del Papiloma Humano (VPH) de manera rápida y económica.

Xavier Rubies, responsable de la Unidad de Transferencia Tecnológica, presentó al IBEC como centro de investigación vinculado a la salud, uniendo fuerzas con representantes de Genomica para revelar NEDxA, una matriz nano-electrónica de diagnóstico, en MEDICA el Foro Mundial de Medicina que se ha realizado en Düsseldorf del 14 al 17 de noviembre.

La charla sobre nanorobots de Samuel Sánchez entusiasma al público

samcharla Ayer por la tarde, un centenar de asistentes disfrutaron de un seminario público especial que concedió el investigador principal y profesor investigador ICREA Samuel Sánchez.

La charla del investigador principal del grupo Smart nano-bio-devices, Nanorobots de la ciència-ficció a la realitat, que tuvo lugar en la sala Dolors Aleu del PCB, forma parte de los eventos de la Setmana de la Ciència programados este año.

 

Todos aprendieron sobre la evolución de los nanorobots diseñados por Samuel, en los que ha estado trabajando durante los últimos años: su forma, velocidad y manejabilidad, que mejoran constantemente. Samuel también les habló de la búsqueda de mejores métodos de propulsión, y empezó disipando algunos mitos de la ciencia ficción sobre qué tipo de elementos deben encontrar estas nano-máquinas durante su viaje a través del cuerpo humano.

Se abre la convocatoria para el programa INPhINIT

inphinit_newspicEsta semana se abre la convocatoria para el nuevo programa de doctorado INPhINIT en IBEC, financiado por Obra Social ‘La Caixa’.

INPhINIT persigue atraer a jóvenes investigadores internacionales a los principales centros españoles de investigación en ciencias de la vida y de la salud, física, tecnología, ingeniería y matemáticas.

En cada convocatoria, INPhINIT contrata a 57 candidatos de cualquier nacionalidad, que disfrutan de un contrato de tres años en el centro de investigación participante que hayan escogido, los cuales han sido designados por el Ministerio de Economía y Competitividad con la distinción de excelencia Severo Ochoa, Maria de Maeztu o Carlos III respectivamente.

PhD Positions at IBEC within “la Caixa” INPhINIT Programme

phdApplication Deadline: 02/02/2017

INPhINIT is a new doctoral fellowship programme devoted to attracting international Early-Stage Researchers to the top Spanish research centres in the areas of Bio and Health Sciences, Physics, Technology, Engineering and Mathematics. INPhINIT recruits per call 57 Early-Stage Researchers of any nationality, who enjoy a 3-year employment contract at the Research Centre of their choice among those selected and awarded by the Spanish Ministry of Economy and Competitiveness («Severo Ochoa» centres of excellence and «Maria de Maeztu» units of excellence) and the Spanish Ministry of Health («Carlos III centres of excellence»).

Nace una iniciativa para el desarrollo de nuevas terapias avanzadas en Cataluña

advancecatLa semana pasada se produjo el lanzamiento del proyecto ADVANCECAT, liderado por la Universidad de Barcelona.

Como parte de la comunidad RIS3CAT, ADVANCECAT persigue acelerar el desarrollo de terapias avanzadas – medicinas basadas en terapia celular, terapia genética e ingeniería de tejidos – en Cataluña transfiriendo la investigación básica a la industria y la clínica.

Formado por 18 organizaciones en el área de la salud incluyendo dos universidades, doce institutos de investigación biomédica – incluyendo a IBEC – y cuatro compañías y fundaciones privadas, ADVANCECAT, miembro de la comunidad NextHealth y coordinado por Biocat, integrará los sectores público y privado para una mejor gestión de recursos que permita obtener el máximo rendimiento del sistema catalán de salud.

Moléculas que se activan con luz para controlar la actividad de los receptores de glutamato

immunoliposomes

Investigadores del IBEC, IQAC-CSIC y CNRS han desarrollado unas moléculas que pueden modular la actividad de los receptores de glutamato en el sistema nervioso central, con importantes aplicaciones en biomedicina.

Desde hace unos pocos años se trabaja en el desarrollo de los llamados fármacos o moléculas ‘fotoconmutadoras covalentes’ o TCP (del inglés ‘targeted covalent photoswitches’). Son moléculas cuya estructura se puede cambiar con luz. Ese cambio de forma hace que la molécula sea reconocida o no por un receptor biológico y que, por tanto, se acople a él como lo haría una llave a una cerradura. Ese acoplamiento hace que el receptor se active o no, lo que desencadena a su vez la actividad.

Postdoctoral Position in Biophysics and Super Resolution Microscopy


Application Deadline: 31/12/2016
Ref: PD-LA

The Nanoscopy for Nanomedicine group at the Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC) is looking for a Postdoctoral Researcher . This position will be funded by the “Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad” from the Spanish Ministry of Economy and Competitivity (MINECO).

El IBEC es nombrado Centro de Excelencia en el campo de la Salud en el nuevo informe de la CE

reportecLa Dirección General de la Comisión Europea para la Investigación y la Innovación, ha publicado un nuevo informe que identifica al Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) como Centro de Excelencia Europeo en el campo de la salud.

En el informe, el IBEC aparece en la tabla junto a otros 27 Centros de Excelencia en Europa clasificados en las nueve áreas del H2020: Nanotecnología, Fotónica, Fabricación avanzada, ITC/Seguridad Cibernética, Salud, Alimentación/Agricultura/Silvicultura, Energía, Transporte y Clima/Recursos, donde el IBEC destaca por ser el único en España.