DONATE

Ayuda para las personas sin hogar

Help for the homelessEl lunes el gerente del IBEC David Badia (izquierda), en nombre de los empleados del IBEC, entregó los 665€ recaudados por el instituto durante la celebración de Navidad a la Arrels Fundació, una organización benéfica para las personas sin hogar situada en el barrio del Raval de Barcelona.

El director de la Fundació Arrels Ferran Busquets (derecha) estuvo encantado de recibir los fondos, que fueron donados por los miembros de la comunidad IBEC que compraron boletos para la tómbola el pasado 17 de diciembre. El dinero se destinará a ayudar a los 400 voluntarios de Arrels a llegar a más de 1.600 personas sin hogar proporcionándoles ropa, medicinas, ayuda psicológica y alojamiento.
«Fue bueno saber más sobre el papel de Arrels Fundació como ONG en nuestra ciudad, y también nos ofreció una oportunidad a nosotros para explicar lo que hace el IBEC», comentó David, que visitó la fundación con la Coordinadora de Eventos y Actividades de Divulgación Pilar Jiménez.

Postdoctoral Position in Membrane Mechanobiology (Ref. PD-PR)


Application Deadline: 06/03/2016
Ref: PD-PR

The Cellular and Molecular Mechanobiology group at the Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC) , led by Dr. Pere Roca-Cusachs, is looking for a Postdoctoral candidate to work in membrane mechanobiology, conducting research towards discovering and understanding membrane-mediated mechanosensing processes.
This position might be co-funded by the Severo Ochoa Program from the Spanish Ministry of Economy and Competitivity (MINECO).

Tècnic de Suport a la Recerca (Ref. TR-GG)

techApplication Deadline: 06/03/2016
Ref: TR-GG

El grup de Caracterització Bioelèctrica a la Nanoescala de l’Institut de Bioenginyeria de Catalunya (IBEC) requereix incorporar un/a Tècnic de Suport a la Recerca per a realitzar un treball de col·laboració amb el grup de Biofísica de Biomembranes de la Universitat de Barcelona, dins el marc del Grup de Recerca Consolidat en Nanobioenginyeria i Bioelectrònica.

El HealthTech Cluster esboza planes para el 2016

healthtech clusterLa Asamblea General del HealthTech Cluster, un consorcio de empresas, hospitales y centros de investigación, entre los que se encuentra el IBEC, se llevó a cabo ayer en el Campus Nord de la UPC.

En la reunión se aprobó el plan estratégico HealthTech Cluster para el año 2016, en adelante los principales grupos de trabajo se centrarán en la innovación, la internacionalización y la creación de redes. El programa incluyó la presentación de la Investigadora Asociada al IBEC Alicia Casals, quien dio una charla bajo el título “Robòtica Intel·ligent i Sistemes Assistencials“, y luego ofreció una visita a su laboratorio.

El HealthTech Cluster fue lanzado en julio de 2014 en ACCIO para promover la competitividad de las tecnologías de la salud en Cataluña.

El nuevo investigador principal del IBEC: Vito Conte

vitoconteMuchos conoceréis a Vito Conte, después de haber pasado más de cuatro años en el grupo de Integración celular y dinámica de tejidos lidaerado por Xavier Trepat, primero como un post-doctorando y más tarde como miembro Juan de la Cierva. Vito ahora tiene una beca Ramón y Cajal y es el investigador principal del grupo Mecánica del desarrollo y la enfermedad, cuya intención es desarrollar nuevas herramientas biofísicas para cuantificar la mecánica de las células y tejidos en entornos 3D.

«Con una gran experiencia en el estudio de cómo la mecánica de las células y tejidos determinan la estructura y función durante mi tiempo como post-doctorando, quiero continuar explorando los mecanismos físicos del desarrollo y de la enfermedad en los organismos biológicos», dice Vito, quien completó su doctorado en ingeniería biomecánica en el Kings College de Londres en el grupo del Prof. Marcos Miodownik, ahora director del Instituto de Fabricación en la UCL. «Para hacer esto, mi grupo va a desarrollar nuevas herramientas para llevar a cabo mediciones mecánicas in vivo y in vitro , con las que vamos a integrar en modelos 2D y 3D de los organismos biológicos estudiados.»

Jugando con Lego molecular para construir la próxima generación de vectores administradores de fármacos

albertazzi ACS nanoEl potencial terapéutico de muchos fármacos se ve entorpecido porque los riñones lo eliminan demasiado rápidamente, tienen propiedades indeseables, no son selectivos o no entran correctamente en el interior celular.

Ahora, el nuevo investigador principal júnior del IBEC, Lorenzo Albertazzi, y sus ex compañeros de la Universidad de Tecnología de Eindhoven, que trabajan junto con Novartis, un socio en la industria, han dado un salto en el ámbito de los vectores administradores de fármacos mediante el desarrollo de un nuevo tipo de vehículo con algunas mejoras innovadoras.

Nuevos Micromotores que se orientan mediante pequeñas alteraciones en la superficie

Investigadores del IBEC, en colaboración con el Max-Planck Institute for Intelligent Systems y la Universidad de Stuttgart, han descrito, en un artículo publicado hoy en la revista Nature Communications, un tipo de micromotor que se guía utilizando diminutos patrones topográficos en las superficies por las que se desplaza.

Los anteriores micromotores de Samuel Sánchez y Mykola Tasinkevych se guiaban a través de los fluidos utilizando un revestimiento magnético diseñado especialmente, lo que permitía que, combinado con campos magnéticos externos, se pudiera controlar su trayectoria.

La Sexta Noche, 06-02-16

la sextaEl investigador principal del IBEC y profesor de investigación ICREA Samuel Sánchez fue uno de los dos científicos que participan en un debate en el programa La Sexta Noche este sábado, hablando sobre lo que se siente al ser un científico joven de talento o empresario en el clima económico de la España actual..