Investigadores del grupo de nanomalaria del Institut de Bioenginyeria de Catalunya (IBEC) y del Institut de Salut Global de Barcelona (ISGlobal) aparecen en la sección del Big Vang de La Vanguardia por el proyecto impulsado por la Fundación ‘la Caixa’ para desarrollar una nueva prueba de detección de la malaria rápida, fiable y con un coste más económico.
Read more…
Un equipo de investigadores del IBEC liderados por Samuel Sánchez aparecen en distintos medios por el estudio publicado en la prestigiosa revista Science Robotics, donde por primera vez han monitorizado el comportamiento de millones de nanorrobots dentro de la vejiga de ratones vivos.
Read more…
Benedetta Bolognesi, líder de grupo del IBEC, aparece en distintos medios por un reciente estudio publicado en la revista eLife. En el estudio muestran el primer mapa con miles de mutaciones en el gen que codifica el péptido beta amiloide para predecir qué personas son más propensas a desarrollar la enfermedad de Alzheimer.
Read more…
Irene Marco-Rius, líder de grupo del IBEC y doctora por la Universidad de Cambridge es entrevistada en el Periódico por su participación en el programa Fundación La Caixa-BIST Chemical Biology.
Read more…
Catorce ingenieras, matemáticas, biólogas y expertas en robótica alertan de la necesidad de romper estereotipos y aumentar la presencia de la mujer en el sector STEM, el que hoy genera más empleo.
Read more…
Un estudio liderado por SPECS lab revela, por primera vez en humanos, que las ondas theta que genera el hipocampo regulan la capacidad de las neuronas de fijar y recuperar información. Manipulando la oscilación de estas ondas podrían, según los expertos, eliminar recuerdos traumáticos o potenciar las memorias que se pierden por amnesias o enfermedades neurodegenerativas.
Read more…
Eduard Torrents y su equipo presentan una alternativa a la experimentación con ratones. La investigación plantea el uso de larvas de la polilla de la cera para evaluar la toxicidad de nanopartículas, que además resulta más barato y ético. Estos insectos nos permiten modelizar su posible nanotoxicidad en un organismo vivo.
Read more…
Josep Samitier, director del IBEC, aparece en La Vanguardia por su participación en el debate de Barcelona Tribuna sobre la innovación tecnológica y la investigación científica como grandes motores para superar la crisis de la covid.
Read more…
El Instituto de Bioingeniería de Catalunya aparece en “The New Barcelona Post” con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Minoritarias.
Read more…
Nuria Montserrat, líder de grupo en el IBEC, aparece en la plataforma web “Mujeres en ciencia e innovación 2020” por destacar en su importante labor y contribución en el ámbito de la ciencia y de la innovación en 2020.
Read more…