Àngels López
Una nueva estrategia para la malaria propone utilizar glóbulos rojos no afectados como transportadores de fáramcos
La unidad conjunta del IBEC y el ISGlobal, Nanomalaria, ha publicado una nueva estrategia terapéutica contra la Malaria.
El estudio, publicado en Journal of Controlled Release, ataca un obstáculo importante en los tratamientos de Malaria, que es que la mayoría de los fármacos anti-malaria empiezan a hacer efecto en las células infectadas demasiado tarde en el ciclo vital de Plasmodium, cuando sus efectos son a menudo demasiado débiles para ser letales para el parásito. El trabajo se ha llevado a cabo en colaboración con GlaxoSmithKline, como uno de los pocos casos de asociación entre la industria y la investigación en el desarrollo de nanofármacos antipalúdicos innovadores.
Jefe de grupo del IBEC en el nuevo comité de dirección CIBER-BBN
El investigador principal del grupo de Procesamiento e Interpretación de Señales Biomédicos y profesor de la UPC, Raimón Jané ha sido designado como nuevo miembro del comité de dirección del CIBER-BBN.
La Comisión permanente del CIBER-BBN anunció el Miércoles los nombres de 10 miembros destacados del comité, que lo formarán durante los próximos cuatro años.
Raimon, quien tomará posesión del cargo de Training Coordinator, llevará a cabo sus obligaciones junto a otros investigadores, incluyendo a Ramón Martínez-Máñez (Universitat Politècnica de València) como director y a José Becerra (Universidad de Málaga) como subdirector.
Miembros del nuevo comité de dirección del CIBER-BBN:
«La investigación tiene futuro»
En El Periodico hoy hay un artículo de cuatro páginas sobre los «científicos campeones» de Cataluña.
El IBEC es el único instituto que aparece representado por dos investigadores, Xavier Trepat y Nuria Montserrat. Ambos aparecen descritos como algunas de las pocas personas de talento menores de 40 años que trabajan para mejorar la salud y el bienestar de la sociedad.
«Xavier Trepat, premiado por aplicar la física a las ciencias de la vida»
El responsable de grupo del IBEC y profesor invetsigador ICREA, Xavier Trepat aparece en La Vanguardia, El Mundo and El Periodico y otros periódicos a raíz de haber sido galardonado con el premio a la Investigación Biomédica del Banc Sabadell.
Xavier Trepat ganador del décimo premio Banc Sabadell a la Investigación Biomédica
El investigador principal y profesor ICREA Xavier Trepat es el ganador de este año de los Premios Banc Sabadell a la Investigación Biomédica por su trabajo para entender los mecanismos biofísicos fundamentales subyacentes a la interacción y a la comunicación celular.
La notícia se ha hehco pública hoy en un almuerzo de prensa (izquierda) al que han atendido el President i el Vice President de la Fundació Banc Sabadell, Miquel Molins i Sònia Mulero, y también como miembros del jurado Jordi Camí (UPF), Isabel Illa (UAB) i Eduard Batlle (ICREA/IRB).
El antiguo jefe científico de Israel entre los visitantes del simposio TAU/IBEC
La semana que viene, científicos de la universidad de Tel Aviv (TAU), incluyendo al antiguo científico jefe del Ministerio de Ciencia y Tecnología, están visitando Barcelona para formar parte dell simposio conjunto con IBEC.
Con muchas similaridades entre Catalunya e Israel – que son parejos cuando se trata de la producción en investigación en Science y Nature, con más de 30 publicaciones por millón de habitantes y niveles similares de financiación bajo el marco FP7 – este evento se construye bajo la misión de investigación de Artur Mas y de los científicos con sede en Barcelona que se llevó a cabo el año pasado con el apoyo de la AGAUR.
IBEC hosts CellMech2015 this week
The 6th European CellMech Meeting, which is being hosted by IBEC, started this morning at the University of Barcelona’s Faculty of Medicine.
IBEC group leaders Daniel Navajas, Xavier Trepat and Pere Roca-Cusachs are the organising committee of this year’s CellMech, one of the premier worldwide meetings in cell mechanobiology. The conference, which goes on until Friday, focuses in particular on the integration of mechanical processes across scales, from subcellular components to tissues.