DONATE

«Un robot capaz de transportar fármacos a una célula cancerígena – mejor innovación del año»

Samuel Sánchez, que se unirá al IBEC como nuevo líder del grupo en enero de 2015, ha sido galardonado con el título de «Innovador del Año» por la MIT Technology Review, como el mejor de sus 10 seleccionados «Innovadores Menores de 35 España 2014», por sus contribuciones pioneras en el campo de la micro y nanomotores, como por ejemplo los nanorobots autopropulsados para aplicaciones de biosensores.

Esta semana, ha aparecido en artículos y entrevistas en La Vanguardia, El Confidencial, El Mundo, Antena3, RAC1 y más.

NanoBio&Med 2014 se está llevando a cabo en Barcelona

Esta semana tiene lugar en Barcelona la conferencia internacional NanoBioMed 2014, organizada y patrocinada por el IBEC.

El evento de cuatro días de duración tiene como objetivo cubrir la investigación actual y los acontecimientos recientes en el campo de la nanobiotecnología y la nanomedicina.

Televisió L’H: «L’Informatiu», 13-11-2014

Miguel Angel Mateos del grupo de Biomateriales para Terapias Regenerativas ha sido entrevistado por la Televisió de L’Hospitalet tras su participación en la Semana de la Ciencia de este año dando una charla titulada “Regeneración de tejidos: como nuevo” en el Centre Cultural Sant Josep.

Un investigador del IBEC gana el preimo CIBER-BBN YSF en Biomateriales

Oscar Castaño, investigador senior del grupo de Biomateriales para Terapias Regenerativos del IBEC, ha sido galardonado con el premio CIBER-BBN YSF en Biomateriales del 2012-2014.

Otorgado bienalmente por el Foro Científico en Biomateriales BBN-Young CIBER, el premio reconoce, fomenta y estimula las contribuciones pendientes de investigación en el campo de los biomateriales de jóvenes científicos que trabajan en instituciones españolas que incorporan una dimensión y perspectiva internacional en su investigación.

El IBEC obtiene financiación de la FECYT para sus actividades de divulgación

La Unidad de Comunicación y Divulgación del IBEC ha obtenido financiación para realizar actividades de divulgación durante un año gracias a la convocatoria de la FECYT “Ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación 2014”.

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha recibido 881 propuestas de 383 organizaciones públicas y privadas para esta convocatoria que ofrece un total de 3,25 millones de Euros para llevar a cabo ideas y actividades cuyo objetivo sea la promoción de la cultura científica, la tecnología y la innovación.

Un grupo del IBEC recibe financiación de la Marató para la investigación en Párkinson

El grupo de Neurobiotecnología Molecular y Celular del IBEC recibirá financiación de la Marató de TV3 del 2013 para su proyecto “El papel de la proteína celular priónica como proteína de comunicación entre a-syn/LRRK2 y p-Tau en la enfermedad de Párkinson esporádica y familiar.”

La propuesta del grupo fue una de las 44 seleccionadas para financiar por este evento anual que en la convocatoria de 2013 se focalizaba en las enfermedades neurodegenerativas.

El BEC recibe financiación para ayudar a los investigadores hacia el éxito H2020

IBEC es una de las 34 organizaciones de todo el país a la que se le concederá financiación en el marco del programa de MINECO, Ministerio de Economía y Competitividad de España 2013 ‘Acciones de Dinamización Europa Redes y Gestores’, para aumentar las capacidades de su Oficina de Gestión de Proyectos (PMO).

No sólo eso, sino que el instituto obtuvo una clasificación superior entre los solicitantes, lo que significa que recibirá uno de las dos mayores porciones del dinero total de la subvención, el otro irá ISCIII.

Investigador principal del IBEC dará una conferencia pública sobre células madre

Mañana por la noche el investigador principal y profesor ICREA Ángel Raya dará una conferencia pública en el Centre de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) bajo el nombre de “Células madre y medicina regenerativa: realidades y promesas”.

Ángel, quien también es director del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMRB), contribuye con la conferencia a la cuarta serie de debates ICREA-CCCB que tiene lugar desde el 21 de Octubre al 11 de Noviembre, que este año se centra en “Células Madre: un futuro sin enfermedades?”.

Se reconoce a la Plataforma del IBEC en el nuevo mapa de ICTS de servicios de investigación de vanguardia en España

Las instalaciones del IBEC han sido incluidas en la última actualización del mapa de ICTS (Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares) del MINECO como parte de NANOBIOSIS, una plataforma integrada para la investigación orientada a aplicaciones médicas.

NANOBIOSIS (Infraestructuras Integradas de Producción y Caracterización de Nanomateriales, Biomateriales y Sistemas en Biomedicina) ha sido creada para combinar el servicio de las plataformas entre el CIBER-BBN y el CCMIJU (Center of Minimally Invasive Surgery Jesus Uson), con el objetivo de ofrecer un servicio integral para diseñar y producir biomateriales y nanomateriales.