DONATE

El IBEC lanza un reto en la 2ª edición del Innovation Days

El pasado 9 de noviembre, 75 participantes de diferentes campos participaron en la segunda edición de los «Innovation Days» (i-Days) organizados por EIT Health. El evento se organiza en treinta y dos ciudades Europeas, y por segunda vez consecutiva, el IBEC participó lanzando uno de los retos en la edición que tuvo lugar en Barcelona.

Los I-Days promueven la innovación en salud entre los estudiantes universitarios a través de programas de uno o dos días en instituciones académicas de toda Europa. Los estudiantes reciben una introducción a las herramientas prácticas de innovación en salud y trabajan en equipos multidisciplinarios para abordar desafíos reales en temas de salud pública planteados por diferentes organizaciones. El evento contó con el soporte de formadores que presentaron a los estudiantes herramientas prácticas en innovación, «design thinking» y en cómo presentar un producto.

El IBEC firma un convenio con MICIU para la adquisición de un Mask Aligner

Gracias a la firma del convenio entre el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Instituto de Bioingeniería de Cataluña, se renovará el equipo Mask Aligner ubicado en las Microfab and Microscopy Characterization Facilities. Esta adquisición, prevista para el 1er trimestre del 2020, estará cofinanciada por el FEDER del programa operativo plurirregional de España 2014-2020.

Predoctoral researcher at the Research Group Nanobioengineering

Application Deadline: 15/12/2019
Ref:PhD-JS

The Nanobioengineering group at the Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC) is looking for a Predoctoral researcher.

We offer an interesting and challenging job in an international and interdisciplinary environment. We encourage suitably qualified candidates to apply for a position funded by the Marie Skłodowska-Curie project “EVIDENCE” within the Horizon 2020 programme of the European Union, starting on January 2020. The appointment will be on a temporary basis for a maximum period of 3 years (PhD student) and will be placed at the Nanobioengineering group of IBEC (Barcelona, Spain).

EVIDENCE is a four-year project, funded by the European Union Horizon 2020 Programme (MSCA-ITN-2019) under the Marie Skłodowska-Curie Initial Training Network and Grant Agreement No. 860436. EVIDENCE is the exploration of the properties and behaviour of RBCs under flow conditions and in vivo to understand pathophysiology and to design novel diagnostic devices. EVIDENCE engaged in with the ambition to educate and train students within and across different scientific disciplines: biophysics (electrophysiology), biochemistry (membrane biology, metabolism), biomedical science (e.g., expansion and differentiation of erythroblasts), bioengineering and cell biology (organ on a chip), clinical research and diagnostics, with SME.

El IBEC presenta sus capaidades en bioimpressión 3D y en otros sectores insudtriales en la cuarta edición del INDUSTRY

Durante los días 29-31 de octubre, el IBEC participó en la cuarta edición de «INDUSTRY: From Needs to Solutions», el encuentro internacional dedicado a la impresión 3D, y en la jornada HELTHIO Days donde también moderó la mesa redonda sobre la situación internacional de la bioimpressió 3D en salud.

En esta cuarta edición IN(3D)ustry pasa a ser INDUSTRY y en esta ocasión, más allá de la tecnología 3D, abarcó otras áreas industriales como los nuevos materiales o la conectividad, con el objetivo de incluir más sectores industriales.

El IBEC recibe financiación para tres proyectos de la mano de la Marató 2018

Tres proyectos en los que participa el IBEC han sido seleccionados para recibir financiación de La Marató 2018 «Contra el cáncer». Uno de los proyectos es liderado por el investigador Pere Roca-Cusachs y los otros dos son co-liderados por los investigadores Xavier Trepat y Núria Montserrat.

La ceremonia de entrega de los diplomas acreditativos tuvo lugar el 30 de octubre en el Auditorio de la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares. En esta edición se han escogido 43 proyectos de los 188 evaluados por un comité de expertos en cáncer de ámbito internacional, en función de su excelencia, metodología y relevancia.

Josep Samitier y Núria Montserrat asisten a la conferencia “Engineering and Manofacture of Living Systems” en China

Durante los días 9-11 de octubre tuvo lugar en Pekín la conferencia internacional sobre “Ingeniería y fabricación de sistemas vivos”. El objetivo del encuentro era reunir a investigadores multidisciplinarios de renombre internacional para revisar los últimos avances y discutir las futuras directrices en el diseño y fabricación de sistemas vivos, y su integración entre los investigadores presentes en el evento. La conferencia fue organizada por la Universidad de Tsinghua y el Instituto de Tecnología de Massachusetts.

Los principales temas discutidos durante el encuentro fueron la traslación a la clínica y a la indústria de los sistemas vivos diseñados en el laboratorio, se revisaron las técnicas emergentes para usar células pluripotentes de diversas fuentes (esferoides celulares, organoides y órganos en un -chip), se discutieron los problemas éticos, sociales y regulatorios asociados con el desarrollo y la fabricación de sistemas vivos diseñados y se habló del futuro de las investigaciones, desarrollo y sinergias en la integración e interfaz de sistemas vivos de biofabricación e ingeniería, entre otros. La reunión fue organizada por la Universidad de Tsinghua y el Instituto de Tecnología de Massachusetts.