Noticias institucionales
El Nanodía Mundial contra el cáncer reúne a expertos de la investigación, medicina, fundaciones y empresas
Este 4 de febrero, día mundial del cáncer, expertos de hospitales, centros de investigación, fundaciones y empresas se han reunido virtualmente con cerca de 80 asistentes, en el acto organizado por la plataforma Nanomed Spain, para dar a conocer los últimos avances en nanomedicina contra el cáncer. El Nanodía Mundial contra el Cáncer cumple así su séptima edición, convirtiéndose ya en un referente en nuestro país.
Un proyecto innovador lleva la bioingeniería a las escuelas rurales
El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) firma un convenio con el Secretariat d’Escola Rural a Catalunya para hacer llegar la bioingeniería a los puntos del territorio catalán con menor densidad de población. El IBEC, que de este modo contribuye a democratizar el conocimiento y a cohesionar el territorio, ya ha puesto en marcha su novedoso proyecto en siete escuelas rurales de la comarca del Solsonès.
Tres investigadores del IBEC ganan becas de la Fundación “La Caixa” para jóvenes líderes científicos
Veronika Magdanz, del Grupo de Nano Dispositivos Inteligentes liderado por Samuel Sánchez, así como Iris Batalha y Mohit Kumar del grupo “Molecular Bionics” liderado por Giuseppe Battaglia, han sido seleccionados entre más de 700 candidatos para una beca dentro de la convocatoria competitiva de posdoctorado para jóvenes líderes científicos de la Fundación “La Caixa”. Gracias a estas becas, los investigadores trabajarán en innovadores sistemas micro y nano que buscan contribuir a una mejor comprensión, y a soluciones, a problemas de salud.
Participación de nAngioDerm en el congreso mundial TERMIS
La profesora Elisabeth Engel del IBEC, coordinadora del proyecto europeo nAngioDerm, presentó los avances del proyecto en el 6º congreso mundial de la Sociedad Internacional de Ingeniería de Tejidos y Medicina Regenerativa (TERMIS2021). La profesora Engel habló sobre las interacciones entre células y materiales para promover la vascularización en una de las conferencias científicas más importantes en el campo de la ingeniería de tejidos y la medicina regenerativa.
Últimos avances de la nanomedicina europea contra la malaria explicados en un nuevo vídeo
La malaria mata a más de 500.000 personas cada año. En los últimos tres años, los investigadores del Proyecto NANOpheles trabajaron en el desarrollo de nanovectores dirigidos a los parásitos Plasmodium dentro del mosquito vector. Xavier Fernàndez-Busquets, coordinador del proyecto financiado por la UE, explica sus avances en un nuevo vídeo.
IBEC dispondrá de un nuevo microscopio de tecnología punta para estudiar procesos bioquímicos
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha concedido la ayuda al IBEC para la adquisición del Microscopio Multifotón Intravital. La microscopia multifotón permite investigar procesos bioquímicos muy diversos, desde la … Read more