DONATE

El IBEC recibe la visita de la Alcaldesa de Barcelona interesada por la investigación en Covid19

La Alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, visitó el pasado viernes las instalaciones del IBEC para conocer, de la mano de nuestro Director y de un grupo de investigadoras e investigadores, cómo la bioingeniería puede ayudar a encontrar soluciones a problemas de salud como la COVID19, el cáncer, o las enfermedades degenerativas.

Cuando a principios de 2020, más de 200 científicos se reunieron en la Pedrera de Barcelona para hablar del presente y futuro de la bioingeniería, nadie se imaginaba que el mundo viviría la primera pandemia del siglo XXI y que la ciencia tomaría más importancia que nunca.

Centros de investigación en Cataluña han realizado 20.000 test PCR hasta la fecha

El Centro de Regulación Genómica (CRG), el Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG-CRG), parte del CRG, el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han realizado mas de 20.000 muestras mediante la técnica PCR hasta la fecha. 17.547 muestras han sido registradas en el nodo CRG y 5.248 en el nodo PCB.

Los análisis son parte del Programa Orfeu, el sistema de detección masivo impulsado por la Generalitat de Catalunya. A fecha de hoy, el sistema público de salud en Cataluña puede llevar a cabo hasta 17.000 test PCR cada día. Esto no incluye las capacidades que ofrece el Programa Orfeu, que puede procesar hasta 4.000 muestras diarias.

El IBEC recibe financiación del Instituto de Salud Carlos III para luchar contra la COVID-19 utilizando bioingeniería

El Fondo COVID-19 que gestiona el Instituto de Salud Carlos III ha concedido más de 300.000 euros al proyecto ACE2-ORG liderado por la profesora de investigación ICREA Núria Montserrat en el IBEC.

Los recursos van destinados a estudiar la COVID-19 y concretar nuevos abordajes terapéuticos contra el coronavirus SARS-CoV-2, en él también participan el Instituto Karolinska de Suecia, el Institute of Molecular Biotechnology de la Austrian Academy of Sciences, el Hospital Clínic de Barcelona y la Universidad de Navarra.

El IBEC apoya la iniciativa “Respuesta Global al Coronavirus” de la UE

El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) apoya la iniciativa de la UE para comprometer fondos para el desarrollo colaborativo de soluciones contra la COVID19. Carmen Hurtado, del grupo de investigación liderado por la profesora ICREA Núria Montserrat en el IBEC, ha contribuido en la difusión de la iniciativa “Respuesta global al coronavirus” en un video para la Comisión Europea.

La Unión Europea y sus socios han organizado una maratón internacional de recaudación de contribuciones que comenzó el lunes 4 de mayo de 2020 y se extenderá de este mes.

El director del IBEC contribuye al nuevo Pacto Nacional para la Sociedad del Conocimiento

El pasado 13 de mayo se presentó, en comparecencia del Presidente de la Generalitat y de la Consejera de Empresa y Conocimiento, el nuevo Pacto Nacional para la Sociedad del Conocimiento.

Este pacto propone las políticas públicas que se tendrían que llevar a cabo para que Cataluña se convierta en líder en investigación e innovación a nivel internacional. Entre el grupo de expertos del ámbito académico, empresarial, social y cultural que forman parte del Plenario y la Mesa Permanente, que presentaron el documento elaborado después de un año de estudio, se encontraba el Director del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), el Profesor Josep Samitier.

IBEC sigue conectado – ¡Descubre nuestras actividades online!

El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) ha ido adaptando sus actividades a la emergencia sanitaria de la COVID. En este contexto, no solo los proyectos e instalaciones de investigación se han adecuado para enfrentarnos a la crisis sanitaria, sino que también hemos adaptado la gestión del centro, los eventos, las actividades de divulgación y la comunicación.

Desde que comenzó el confinamiento, el IBEC ha lanzado diferentes iniciativas online: desde seminarios científicos virtuales hasta experimentos en directo a través de YouTube para toda la familia.

Fausto, siempre en nuestros recuerdos

IBEC se entristece al anunciar el fallecimiento de Fausto Sanz, líder fundador de grupo en el IBEC y profesor de la Universidad de Barcelona. El profesor Sanz participó activamente en la creación del Centro Catalán de Referencia en Ingeniería Biomédica (CREBEC) y, después, en 2005, en el nacimiento y desarrollo del IBEC como instituto de investigación.

El profesor Sanz siempre fue un científico entusiasta y pionero en Cataluña en el campo de la electroquímica, la nanociencia y el uso de túneles y microscopias de fuerza atómica. En el memorándum del profesor Sanz, recordamos esta pieza escrita por Vienna Leigh.

Laboratorios en centros investigación catalanes adaptados como servicios de detección masiva de COVID-19

Laboratorios en tres centros de investigación catalanes, entre ellos el IBEC, se adaptan como servicios de detección masiva de Covid-19.

El Centro de Regulación Genómica (CRG) coordina un grupo de trabajo con el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), a petición de la Generalitat de Catalunya, para poner en marcha un sistema de detección masiva de personas infectadas, con el objetivo de detener la propagación de la epidemia de coronavirus.

Javier Ramón, nuevo professor ICREA en el IBEC

Javier Ramón, investigador principal del grupo “Biosensores para la Bioingeniería” en el IBEC, ha sido nombrado nuevo Profesor de investigación de la Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats, ICREA. Actualmente el IBEC acoge a 8 Profesores ICREA de un total de 22 jefes de grupo.

Des del pasado 1 de abril, el Dr. Javier Ramón, investigador principal de grupo en el IBEC, ha pasado a formar parte de la comunidad de Profesores de Investigación ICREA, la Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats. ICREA es una fundación financiada por la Generalitat de Catalunya orientada a la contratación de personal científico internacional más extraordinario y con más talento. Con el nombramiento del Profesor Ramón, el IBEC acoge un total de 8 Profesores ICREA i 2 ICREA Academia (profesores de la UB adscritos al IBEC), uno de los números más altos entre todos los centros de investigación en Cataluña. 

 

El investigador Xavier Trepat recibe la ERC Advanced Grant para crear las bases de una nueva generación de robots biológicos

El investigador del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC), Xavier Trepat, ha recibido la prestigiosa beca ERC Advanced Grant, otorgada por el Consejo Europeo de Investigación (ERC) y dotada con 2,5 millones de euros.

El experto y su grupo destinarán estos recursos a estudiar las propiedades mecánicas del epitelio en 3D y a sentar las bases de una tecnología pionera llamada «Epifluídica», que permitirá diseñar robots biológicos.