IBEC recibe el premio FEI por su apoyo a la innovación
El Foro de Empresas Innovadoras (FEI) celebró ayer la séptima edición de los “Reconocimientos a la Innovación 2019”. La entrega de premios, que tiene por finalidad reconocer la apuesta por la innovación de organismos, empresas e investigadores, otorgó el reconocimiento al “Organismo de Apoyo a la Innovación” al Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC). David Badia, gerente del instituto, recogió el premio durante la ceremonia de entrega que tuvo lugar en Madrid.
Durante su discurso, Badia recordó que el IBEC es un centro de investigación de excelencia Severo Ochoa que se centra en el ámbito de la bioingeniería con el objetivo no solamente de estudiar, sino también de impulsar su aplicación en el ámbito de la medicina, la salud y la mejora en la calidad de vida de las personas.
El Foro de Empresas Innovadoras (FEI) celebró ayer la séptima edición de los “Reconocimientos a la Innovación 2019”. La entrega de premios, que tiene por finalidad reconocer la apuesta por la innovación de organismos, empresas e investigadores, otorgó el reconocimiento al “Organismo de Apoyo a la Innovación” al Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC). David Badia, gerente del instituto, recogió el premio durante la ceremonia de entrega que tuvo lugar en Madrid.
Como parte de la estrategia del IBEC para facilitar la transferencia de la investigación de excelencia hacia soluciones en salud para pacientes y hospitales, el Instituto fomenta las relaciones y alianzas con médicos y empresas. Con el fin de fomentar esta traslación clínica, el Instituto de Bioingeniería de Cataluña ha lanzado el programa «IBEC Clinical Colloquia».
Tres proyectos en los que participa el IBEC han sido seleccionados para recibir financiación de La Marató 2018 «Contra el cáncer». Uno de los proyectos es liderado por el investigador Pere Roca-Cusachs y los otros dos son co-liderados por los investigadores Xavier Trepat y Núria Montserrat.
Durante los días 9-11 de octubre tuvo lugar en Pekín la conferencia internacional sobre “Ingeniería y fabricación de sistemas vivos”. El objetivo del encuentro era reunir a investigadores multidisciplinarios de renombre internacional para revisar los últimos avances y discutir las futuras directrices en el diseño y fabricación de sistemas vivos, y su integración entre los investigadores presentes en el evento. La conferencia fue organizada por la Universidad de Tsinghua y el Instituto de Tecnología de Massachusetts.
Rossella Castagna, investigadora postdoctoral en el grupo Nanosondas y Nanoconmuntadores del IBEC, recibió la semana pasada el premio ISOP2019 en el 9º International Symposium on Photochromism celebrado en París. Este reconocimiento proviene de su contribución al campo del fotocromismo y de los resultados que se obtuvieron colectivamente en su grupo en el campo de la fotofarmacología.
El Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) y el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) tienen como objetivo fortalecer la colaboración entre las dos instituciones de investigación. Con este propósito, Josep Samitier, director del IBEC, y Edith Heard, directora de EMBL, han firmado un acuerdo de 5 años en la sede de EMBL Barcelona.
