DONATE

Visita del personal de la DGR al PCB

Esta mañana, cerca de 35 miembros del personal de la Dirección General de Investigación de la Generalitat (DGR) han visitado el IBEC y el IRB, los dos centros CERCA ubicados en el PCB.

El Director General de Investigación Francesc Subirada, la Subdirectora General Iolanda Font de Rubinat y sus colegas, que trabajan en finanzas, RR.HH., informática y otros departamentos de la administración, realizan visitas como esta todos los años para conocer de cerca qué sucede en las organizaciones que pertenecen a CERCA , la institución de la Generalitat que supervisa, apoya y facilita las actividades de los centros de investigación de Cataluña. En años anteriores también visitaron el PRBB y el ICFO.

Se abren las inscripciones del «Bojos per la Ciència 2018»

«Bojos por la Ciència», el programa de la Fundació Catalunya-La Pedrera que persigue fomentar la vocación científica, abre sus inscripciones para estudiantes de secundaria hasta el 23 de octubre.

Este 2018 IBEC participa por primera vez en el programa Bojos por la Ciència, con el que la Fundació Catalunya-La Pedrera persigue fomentar la vocación científica entre los estudiantes de secundaria. El programa, que se celebra desde el 2013, se distribuye en varios sábados a lo largo del año y ofrece una serie de cursos a los participantes, seleccionados en base a su interés y aptitudes en ciencia.

Las sesiones teórico-prácticas impartidas por investigadores de los centros de investigación participantes, que incluyen al IRB, el CREI, el ICN2, y el ICIQ y más, abarcan temas como la bioquímica, la biomedicina, la economía, la física, la alimentación, las matemáticas, la naturaleza, las nuevas tecnologías y la química.

El IBEC presenta las posibilidades de su bioimpresora 3D en el segundo evento IN(3D)USTRY

Esta semana el IBEC asiste a la segunda edición de «IN(3D)USTRY: From Needs to Solutions», una reunión internacional dedicada a la impresión 3D.

El instituto tiene un stand en la exposición, donde el Director de Transferencia de Tecnología, Xavier Rúbies, el Gerente de Transferencia de Tecnología, Xavier Puñet, y el Coordinador de la Plataforma de Nanotecnología, Mateu Pla, reciben a los visitantes interesados en conocer más sobre las posibilidades de la bioimpresora 3D del IBEC.

Ayer a la hora del almuerzo, el director del IBEC, Josep Samitier, habló sobre los desafíos y posibilidades de la bioimpresión 3D, donde expuso algunos de los proyectos relevantes del IBEC, como la investigación para regeneración cardíaca del grupo de Núria Montserrat y los biorreactores desarrollados por Elena Martínez.

IBEC en el festival del envejecimiento activo en el Reino Unido

Durante la jornada de ayer y la de hoy el IBEC ha participado en el Coventry Life Festival en el Reino Unido, un encuentro sobre el envejecimiento activo que se está celebrando en la ciudad universitaria, no muy lejos de Birmingham.

La ciudad acogió el domingo a más de 1000 residentes de mediana edad y edad avanzada, que acudieron con sus familiares y amigos al Vitality Marketplace, una muestra de recursos e información sobre el envejecimiento saludable y activo.

En el stand del IBEC, que ha tenido el soporte del EIT health, los investigadores han estado explicando las técnicas de bioimpresión 3D que están siendo optimizadas en el instituto. El taller se ha centrado en los biomateriales para la regeneración de órganos como el corazón, y ha sido complementado con información sobre el instituto para informar a los posibles estudiantes de máster y de doctorado interesados en formar parte del IBEC.

Samuel bate su propio record con el motor más pequeño del mundo

Samuel Sánchez ha batido su propio récord Guinness creando el motor más pequeño hasta la fecha.

La máxima autoridad en récords ha reconocido su micromotor de 220 nm o 0.00022 milímetros de tamaño, diseñado en colaboración con Xing Ma, como el motor más pequeño del mundo. Con este hito Samuel ha batido su propio récord Guinness anterior, conseguido en colaboración con investigadores del IFW Dresden al diseñar un micromotor de 600 nm.

El nuevo y diminuto motor tubular es propulsado por una reacción biocatalítica, desencadenada por enzimas que utilizan urea como combustible. La reacción crea un flujo interno que se extiende hacia el fluido circundante a través de una de las cavidades, provocando un flujo de fluido que resulta en el empuje que propulsa el nanotubo.

La impresión 3D y sus aplicaciones prácticas en salud

Hoy se reunieron en Barcelona investigadores clínicos de toda España, hospitales, autoridades sanitarias y representantes de compañías farmacéuticas, biotecnológicas y de tecnología sanitaria, entre otros, para debatir sobre el uso de la impresión en 3D en el campo de la salud.

La jornada, organizada por la Plataforma Española de Nanomedicina (NANOMED Spain), coordinada por el IBEC; la Plataforma Española de Innovación en Tecnología Sanitaria, coordinada por el FENIN, y el HealtTech Clúster, se articuló en 3 mesas redondas donde se debatió sobre la situación actual, las perspectivas futuras y los retos que representa la impresion en 3D en sus aplicaciones en salud.

El IBEC representará a Cataluña en la Plataforma de Especialización Inteligente de la CE

El IBEC será el representante oficial de Cataluña en la Plataforma de Especialización Inteligente para la Modernización Industrial (S3P-Industry) de la Comisión Europea en el área de Tecnología Médica.

S3P-Industry, lanzado en 2016, es una de las tres Plataformas de Especialización Inteligentes creadas por la CE para ayudar a las regiones a desarrollar o compartir infraestructuras como instalaciones de prueba, plantas piloto o centros de datos, con el objetivo final de fomentar la cooperación interregional en áreas especializadas y crear una cartera de proyectos sólidos.

Lorenzo Albertazzi recibe una ERC Starting Grant

El investigador principal junior del grupo Nanoscopía para Nanomedicina ha recibido una ERC Starting Grant (subvención de inicio de carrera otorgada por el Consejo Europeo de Investigación, ERC de sus siglas en inglés) en la convocatoria 2017. La concesión, que se anunció ayer, reveló a Lorenzo Albertazzi como uno de los 17 científicos premiados en España de un total de 406 en toda Europa.

El proyecto de Lorenzo, “Design of Nanomaterials for Targeted Therapies Guided by Super Resolution Imaging” (NANOSTORM), pretende utilizar la microscopía de súper resolución para examinar nanomateriales con potencial terapéutico contra

El Premio Nobel Edvard Moser presenta el nuevo grupo de neuroingeniería del IBEC

El IBEC presentó ayer el nuevo grupo de neuroingeniería, SPECS, liderado por el profesor ICREA Paul Verschure, en un acto que contó con la ponencia de Edvard Moser, Premio Nobel de Medicina 2014.

Edvard Moser, Premio Nobel de Medicina 2014, participó ayer en la conferencia “From the Science of Memory to the Future of Neuroengineering”, que se celebró ayer por la tarde en el Palau Macaya de la Obra Social “la Caixa”, con motivo de la presentación del nuevo grupo de neuroingeniería del IBEC, SPECS,

Inphinit, nuevo éxito para IBEC

El IBEC acogerá no menos de tres nuevos estudiantes de doctorado con becas del nuevo programa Inphinit de la Fundación «la Caixa», colocando al instituto en cuarto lugar entre los 28 centros elegidos.

El programa de becas de doctorado, que tiene como objetivo atraer investigadores internacionales a los principales centros de investigación españoles, – los Centros Severo Ochoa seleccionados por el MINECO, las unidades de excelencia de María de Maeztu y los centros de excelencia Carlos III del Ministerio de Salud de España -, cerró su primera convocatoria en febrero de este año.