¡Esto se acaba! – La campaña Faster Future del IBEC culmina con una noche de cine
Para cerrar su primera campaña de recaudación de fondos, Faster Future, el IBEC está organizando en exclusiva el estreno europeo de «I’ll Push You», la inspiradora historia de Justin Skeesuck y Patrick Gray, las primeras personas en completar el Camino de Santiago en silla de ruedas.
Durante los últimos 20 años, una enfermedad neuromuscular progresiva ha mermado lentamente la capacidad de Justin de usar sus brazos y piernas. Como consecuencia, necesita asistencia diaria en todas las actividades: desde comer y bañarse, hasta vestirse. En la primavera de 2012, Justin le preguntó a su mejor amigo Patrick si le ayudaría a completar el Camino de Santiago, una peregrinación de 800 kilómetros en el norte de España. La respuesta de Patrick fue simple y directa: «Te empujaré».
Para cerrar su primera campaña de recaudación de fondos, Faster Future, el IBEC está organizando en exclusiva el estreno europeo de «I’ll Push You», la inspiradora historia de Justin Skeesuck y Patrick Gray, las primeras personas en completar el Camino de Santiago en silla de ruedas.
Varios miembros del IBEC estuvieron en Boston, Massachusetts, la semana pasada participando en una acción comercial para acelerar la aplicación de la impresión 3D en proyectos para la salud.
El IBEC ha recibido una de las doce ayudas MIT-Spain ”la Caixa” Foundation Seed Fund, el nuevo programa de financiación en colaboración con el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).
El Consejo Ejecutivo de la Sociedad de Biofísica de España ha otorgado el premio SBE-40 Enrique Pérez-Payá 2018 a Pere Roca-Cusachs, investigador principal del IBEC y profesor asociado de la UB, por sus destacadas contribuciones al descubrimiento de la base física de las respuestas celulares a las señales mecánicas.
Dos proyectos coordinados por investigadores principales del IBEC han conseguido financiación a través del programa IGNITE del Barcelona Institute of Science and Technology (BIST), que promueve el inicio de nuevas colaboraciones entre los investigadores del BIST así como acelerar la investigación multidisciplinar.
Un grupo del IBEC ha recibido fondos europeos para coordinar un proyecto cuyo objetivo es formar a una nueva generación de investigadores en catálisis bio-ortogonal para el tratamiento del cáncer. Gracias a los fondos Marie Curie ITN, los doce miembros del consorcio «THERACAT European Training Network» – ubicados en España, Países Bajos, Suiza, Reino Unido e Israel – proporcionarán a los investigadores un entrenamiento puntero y multidisciplinar en el campo de la catálisis bio-ortogonal.
SOMMa, la alianza de los 25 centros Severo Ochoa de España – incluyendo el IBEC – y 16 unidades de María de Maeztu que busca elevar el perfil nacional e internacional de la ciencia en el país, realizó un rueda de prensa el lunes en el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad de Madrid.