DONATE

More IBEC success in CaixaImpulse

caixaimpulse16Two IBEC projects have been granted funding as part of the 2016 CaixaImpulse programme, which is organized by the ”la Caixa” Foundation and Caixa Capital Risc.

Cellular and molecular mechanobiology group leader Pere Roca-Cusachs’ project, “Solid tumor therapy”, and “ISCHEMSURG”, led by Monica Mir, senior researcher in Josep Samiiter’s Nanobioengineering group, will each receive up to €70,000 through this year’s programme, which aims to promote technology transfer in science.

¿Qué podemos hacer respecto al sexismo en ciencia?

gender La semana pasada más de 50 personas asistieron al evento ‘Advancing Gender Equality and Diversity in Science’, organizado por el IBEC. Las charlas y discusiones del encuentro tuvieron como objetivo concienciar y reflexionar sobre la igualdad de género, explorando buenas prácticas y estrategias para abordar este tema desde las instituciones y también desde la sociedad.

El acto empezó con la consultora de marketing y comunicaciones Montse Montllau revisando los estereotipos de género y edad en la sociedad, y específicamente en ciencia y en publicidad. Seguidamente, Mara Diersen, investigadora principal del CRG, examinó algunas cuestiones particulares del gremio científico, como el sesgo de género en la publicación de artículos, la obtención de fondos o los procesos de selección.

IBEC se une a una red que crea alianzas con centros médicos

itemas2IBEC se ha incorporado como socio a la Red de Innovación en Tecnologías Médicas y Sanitarias (ITEMAS), una red de innovación para las tecnologías médicas y de la salud.

ITEMAS, promovido por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), reúne 95 compañías y organizaciones con 66 centros médicos en España para colaborar en proyectos de I+D. Los socios colaboradores también trabajarán juntos en el desarrollo de actividades de divulgación.

Se celebra en Barcelona la primera cumbre del EIT Health

eitsummit Barcelona acoge la primera cumbre del consorcio EIT Health esta semana, recogiendo lo más destacado de este primer año de actividades.

IBEC es un socio principal de los 2.1 millones de euros que financian el consorcio Knowledge and Innovation Community (KIC), una de las mayores iniciativas financiadas por el sector público en el ámbito de la salud mundial, con el director de IBEC Josep Samitier como miembro de la junta directiva. Barcelona es una de las localizaciones del EIT Health, siendo el PCB sede de los colaboradores españoles de la iniciativa.

La cumbre del EIT Health, que se celebra del 23 al 24 de noviembre en el CosmoCaixa, reunirá hasta 350 participantes entre los miembros de las organizaciones asociadas en la iniciativa, miembros de programas educativos y otros agentes sociales externos.

IBEC y GENOMICA presentan NEDxA, el primer fruto de su colaboración

drawing2_nedxafor-webLa Unidad de Transferencia de Tecnología del IBEC estuvo esta semana en Alemania para presentar el nuevo producto desarrollado conjuntamente por IBEC y Genómica. Se trata de un práctico dispositivo de que realiza análisis para detectar el virus del Papiloma Humano (VPH) de manera rápida y económica.

Xavier Rubies, responsable de la Unidad de Transferencia Tecnológica, presentó al IBEC como centro de investigación vinculado a la salud, uniendo fuerzas con representantes de Genomica para revelar NEDxA, una matriz nano-electrónica de diagnóstico, en MEDICA el Foro Mundial de Medicina que se ha realizado en Düsseldorf del 14 al 17 de noviembre.

La charla sobre nanorobots de Samuel Sánchez entusiasma al público

samcharla Ayer por la tarde, un centenar de asistentes disfrutaron de un seminario público especial que concedió el investigador principal y profesor investigador ICREA Samuel Sánchez.

La charla del investigador principal del grupo Smart nano-bio-devices, Nanorobots de la ciència-ficció a la realitat, que tuvo lugar en la sala Dolors Aleu del PCB, forma parte de los eventos de la Setmana de la Ciència programados este año.

 

Todos aprendieron sobre la evolución de los nanorobots diseñados por Samuel, en los que ha estado trabajando durante los últimos años: su forma, velocidad y manejabilidad, que mejoran constantemente. Samuel también les habló de la búsqueda de mejores métodos de propulsión, y empezó disipando algunos mitos de la ciencia ficción sobre qué tipo de elementos deben encontrar estas nano-máquinas durante su viaje a través del cuerpo humano.

Se abre la convocatoria para el programa INPhINIT

inphinit_newspicEsta semana se abre la convocatoria para el nuevo programa de doctorado INPhINIT en IBEC, financiado por Obra Social ‘La Caixa’.

INPhINIT persigue atraer a jóvenes investigadores internacionales a los principales centros españoles de investigación en ciencias de la vida y de la salud, física, tecnología, ingeniería y matemáticas.

En cada convocatoria, INPhINIT contrata a 57 candidatos de cualquier nacionalidad, que disfrutan de un contrato de tres años en el centro de investigación participante que hayan escogido, los cuales han sido designados por el Ministerio de Economía y Competitividad con la distinción de excelencia Severo Ochoa, Maria de Maeztu o Carlos III respectivamente.

Nace una iniciativa para el desarrollo de nuevas terapias avanzadas en Cataluña

advancecatLa semana pasada se produjo el lanzamiento del proyecto ADVANCECAT, liderado por la Universidad de Barcelona.

Como parte de la comunidad RIS3CAT, ADVANCECAT persigue acelerar el desarrollo de terapias avanzadas – medicinas basadas en terapia celular, terapia genética e ingeniería de tejidos – en Cataluña transfiriendo la investigación básica a la industria y la clínica.

Formado por 18 organizaciones en el área de la salud incluyendo dos universidades, doce institutos de investigación biomédica – incluyendo a IBEC – y cuatro compañías y fundaciones privadas, ADVANCECAT, miembro de la comunidad NextHealth y coordinado por Biocat, integrará los sectores público y privado para una mejor gestión de recursos que permita obtener el máximo rendimiento del sistema catalán de salud.

El IBEC es nombrado Centro de Excelencia en el campo de la Salud en el nuevo informe de la CE

reportecLa Dirección General de la Comisión Europea para la Investigación y la Innovación, ha publicado un nuevo informe que identifica al Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) como Centro de Excelencia Europeo en el campo de la salud.

En el informe, el IBEC aparece en la tabla junto a otros 27 Centros de Excelencia en Europa clasificados en las nueve áreas del H2020: Nanotecnología, Fotónica, Fabricación avanzada, ITC/Seguridad Cibernética, Salud, Alimentación/Agricultura/Silvicultura, Energía, Transporte y Clima/Recursos, donde el IBEC destaca por ser el único en España.

Pere Roca-Cusachs, primer Joven Investigador EMBO del IBEC

Pere RocaPere Roca-Cusachs, investigador principal junior del IBEC y profesor agregado de la Universidad de Barcelona (UB), ha sido aceptado en el prestigioso Programa Joven Investigador EMBO.

EMBO, la Organización Europea de Biología Molecular, escoge los mejores investigadores principales de Europa mediante una selección anual muy competitiva. Pere Roca defendió su plan de investigación para los próximos cinco años frente a un panel internacional a principios de octubre en Heidelberg, Alemania.