Carlos Moreno Yruela, actualmente investigador en la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza), ha sido seleccionado en la convocatoria “Starting Grant” del Consejo Europeo de Investigación (ERC) para desarrollar su proyecto «CHEMTUBIO» en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC). Este proyecto tiene como objetivo el estudio químico de las enzimas borradoras de modificaciones de microtúbulos. Se trata de un tipo de enzimas fundamentales para el funcionamiento de nuestras células que han mostrado un prometedor potencial como dianas terapéuticas para el tratamiento del cáncer, así como de enfermedades cardíacas y neuronales.

Existen un tipo de enzimas poco conocidas pero fundamentales para el funcionamiento de nuestras células: las llamadas “borradoras” de modificaciones químicas en proteínas. Estas enzimas regulan procesos esenciales de la vida celular y algunas ya sirven de diana terapéutica de fármacos utilizados contra el cáncer. Sin embargo, todavía existen muchas otras de las que apenas se conoce información, en parte porque resultan muy difíciles de analizar con las técnicas convencionales.
El proyecto CHEMTUBIO, que lideraráCarlos Moreno Yruela en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), busca superar esta limitación mediante una estrategia innovadora que permite observar la actividad de estas enzimas directamente sobre proteínas completas, y no solo en fragmentos artificiales como se hace habitualmente. Esta aproximación no solo facilitará el desarrollo de nuevos medicamentos, sino que también permitirá cartografiar la acción de las enzimas dentro de las células vivas.
En particular, el proyecto se centra en las enzimas que actúan sobre la proteína tubulina, que forma los microtúbulos, un componente clave del esqueleto celular. Estas enzimas actúan generando patrones químicos y se sabe que inhibir su acción podría resultar útil para tratar enfermedades cardíacas y neuronales. Sin embargo, los mecanismos de acción de estas enzimas son todavía desconocidos debido a la falta de métodos adecuados para estudiarlos. En este contexto, el proyecto CHEMTUBIO pretende crear sondas y sensores químicos para descifrar estos procesos y abrir nuevas vías terapéuticas.
Además, Moreno y su equipo desarrollarán técnicas pioneras para estudiar modificaciones que ocurren en el interior de los microtúbulos. Comprender estos mecanismos podría impulsar avances en el tratamiento de enfermedades neuromusculares y en la lucha contra el cáncer.
La “Starting Grant” del ERC (Consejo Europeo de Investigación) es una prestigiosa subvención destinada a investigadores jóvenes y talentosos en las primeras etapas de sus carreras científicas independientes. Está diseñada para financiar proyectos de investigación innovadores y ambiciosos que aborden preguntas científicas de vanguardia. Los beneficiarios reciben fondos significativos para establecer sus propios grupos de investigación y llevar a cabo investigaciones de alto nivel durante un período de hasta cinco años. Esta subvención se otorga en función de la excelencia científica y la originalidad del proyecto propuesto y es altamente competitiva en el ámbito europeo.