DONATE

Innovación y colaboración en investigación biomédica en el Encuentro de las Plataformas ISCII

El 7 de juniotuvo lugar la Jornada Informativa de las Plataformas ISCIII de Apoyo a la I+D+i en Biomedicina y Ciencias de la Salud organizada por el IBEC en colaboración con Nanomed Spain. El evento reunió a profesionales del ámbito de la investigación biomédica para abordar la misión, visión y el impacto de las tres plataformas ISCIII.

El pasado 7 de junio, tuvo lugar la Jornada Informativa de las Plataformas ISCIII de Apoyo a la I+D+i en Biomedicina y Ciencias de la Salud organizada por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) en colaboración con Nanomed Spain.

Este evento reunió en el Parc Científic de Barcelona a profesionales del ámbito de la investigación biomédica para abordar la misión, visión y el impacto de las tres plataformas del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) de apoyo a la I+D+i en Biomedicina y Ciencias de la Salud, cuyo objetivo es facilitar la generación y transferencia de conocimiento de alta calidad dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS).

La jornada comenzó con la apertura institucional y la presentación del encuentro a cargo de Noa Laguna, subdirectora general de Investigación en Terapia Celular y Medicina Regenerativa del ISCIII.

A continuación, Rosario Perona Abellón, profesora de Investigación Unidad de apoyo a la Dirección ISCIII, moderó la presentación de las Plataformas ISCIII de la mano de cada uno de sus respectivos coordinadores: Núria Montserrat, investigadora principal del IBEC, presentó la Plataforma de Biomodelos y Biobancos (P_ISCIII_BB); Alberto Borobia presentó la Plataforma de Soporte para la Investigación Clínica (SCReN), y Lluís Blanch presentó la Plataforma de Dinamización e Innovación de las Capacidades Industriales del SNS y su Transferencia Efectiva al Sector Productivo (ITEMAS). Estas plataformas constituyen un conjunto de infraestructuras y profesionales, pertenecientes a diversas instituciones, quienes ofrecen servicios transversales para respaldar el sistema de I+D+i.

Después de una pausa, Josep Samitier Martí, director del IBEC y coordinador científico de NANOMED Spain, compartió con los asistentes el potencial de la nanomedicina y el papel que ha tenido la NANOMED Spain desde su creación conectando el sistema de I+D+i español.

Seguidamente, Daniel Ruiz Iruela, subdirector General de Programas Internacionales de Investigación y Relaciones Institucionales del ISCIII, lideró una sesión sobre internacionalización.

La jornada culminó con una mesa redonda moderada por Ramón Maspons, de la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (AQuAS), que contó con la participación de los coordinadores de las plataformas y representantes del ISCIII, quienes discutieron sobre la convergencia de las plataformas, la transferencia del conocimiento científico a la industria y sociedad, y el desarrollo de ensayos clínicos.

El evento concluyó con unas palabras de clausura, destacando la importancia de la colaboración y el intercambio de conocimientos para avanzar en la investigación y el desarrollo en biomedicina y ciencias de la salud.