DONATE

Organoides de médula espinal para estudiar tratamientos para la paraplejia

Se trata de un proyecto centrado en la creación de un dispositivo impreso en 3D donde se cultivará un organoide de médula espinal humana para estudiar el daño medular y el posterior testeo de fármacos. La investigación, liderada por la investigadora principal del IBEC Zaida Álvarez, ha recibido financiación de la Fundación Internacional para la Investigación de la Paraplejia.

Zaida Álvarez Pinto, investigadora principal del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), liderará uno de los dos proyectos seleccionados para recibir la Ayuda a la Investigación IRP en la convocatoria de 2024. Se trata de una financiación otorgada por la Fundación Internacional para la Investigación de la Paraplejia (IRP), que tiene como objetivo apoyar la investigación en el campo de la paraplejia en Suiza y en todo el mundo a proyectos con sede en Europa. Esta convocatoria 2024 se focaliza en proyectos de investigación que busquen una cura o tratamiento para los daños medulares o parálisis.

El proyecto, que contará con una financiación de 155.000€, se centra en la creación de un dispositivo en 3D diseñado a medida en el que se cultivará un organoide de médula espinal que posteriormente se lesionará experimentalmente. El objetivo del dispositivo es estudiar la evolución del daño medular, así como evaluar la eficacia de ciertos fármacos para el tratamiento de lesiones medulares humanas sin necesidad de experimentación con animales.

Hemos diseñado una plataforma en 3D donde hacemos crecer los organoides de médula espinal favoreciendo una cierta organización para que el organoide madure. Una vez lo tenemos, generamos un daño compresivo que replica el tipo de daño que sufren los pacientes con paraplejia.

Zaida Álvarez Pinto

«Hemos diseñado una plataforma en 3D donde hacemos crecer los organoides de médula espinal favoreciendo una cierta organización para que el organoide madure. Una vez lo tenemos, generamos un daño compresivo que replica el tipo de daño que sufren los pacientes con paraplejia.», explica Zaida Álvarez, líder del proyecto.

Gracias a esta plataforma el equipo de investigación podrá estudiar cómo se comportan las células neurales en este organoide y buscar nuevas estrategias terapéuticas para avanzar en la comprensión de las lesiones de médula espinal y mejorar el desarrollo de intervenciones terapéuticas utilizando organoides.

La Fundación IRP se estableció en Ginebra (Suiza) en 1995 con la misión de aportar financiación a la investigación fundamental y clínica en el campo de la paraplejia. Gracias al apoyo de sus donantes y socios la fundación trabaja día tras día para recaudar fondos, seleccionar y financiar los mejores proyectos de investigación con la ayuda de un Comité Científico especializado con el fin de contribuir a mejorar la vida de las personas afectadas por lesiones de la médula espinal.

La Dra. Zaida Álvarez Pinto realizó su tesis doctoral en biomateriales para la reparación de daños cerebrales en la UPC/IBEC 2009-2014. Durante el periodo 2015-2019, realizó una estancia postdoctoral en el Simpson Querrey Institute for BioNanotechnology de la Northwestern University en Chicago. Del 2019-2021 fue Research Assistant Professor en la Facultad de Medicina Feinberg Medical School en la Northwestern University.  Actualmente, es investigadora principal del grupo de Biomateriales para regeneración Neural del IBEC y centra su investigación en desentrañar los procesos moleculares subyacentes a la regeneración neuronal y utilizar este conocimiento para desarrollar nuevas estrategias utilizando biomateriales destinados a reparar los circuitos dañados del sistema nervioso central.