DONATE

¿El enfoque ascendente es suficiente para entender todo un sistema?

Xavier Trepat, investigador principal de IBEC, ha publicado un artículo de opinión en la sección News and Views (Noticias y Opinión) del último número de la revista Nature, dedicado a la «Biología ascendente».

En su artículo «Bottom does not explain top» («El nivel inferior no explica el nivel superior»), Xavier argumenta que entender cómo se construyen las estructuras biológicas complejas —o incluso las células como un todo—, sólo aporta una cierta idea de cómo funcionan los sistemas biológicos en niveles superiores de organización. Hay muchas variables, como por ejemplo la densidad, o incluso las patologías que puede sufrir un sujeto, que afectan al comportamiento celular a nivel de mesoescala, es decir, a largo plazo, a una escalera más sistémica que la de los componentes individuales de un organismo.

Public Procurement Specialist

Application Deadline: 20/12/2018
Ref: PS-FIN

The Finance Unit is looking for a Procurement Specialist to assure that the Official Tenders of the Research Center are completed with efficiency, accurately an in a timely manner.

IBEC celebra el Día Mundial de la MPOC con nuevos adelantos sobre la enfermedad

El grupo de Procesamiento e Interpretación de Señales Biomédicas (BIOSPIN) de IBEC ha publicado un artículo juntamente con King’s College de Londres en el cual se presentan nuevas técnicas para la monitorización de pacientes con MPOC mediante métodos no invasivo.

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (MPOC) es una enfermedad pulmonar progresiva sin cura en la cual se estrechan las vías respiratorias del paciente. Junto con otras alteraciones mecánicas, esta obstrucción de las vías respiratorias aumenta la carga de los músculos respiratorios. Este hecho, en combinación con la debilidad de los músculos respiratorios en pacientes con MPOC, incrementa el desequilibrio de la capacidad de carga y contribuye a la presencia de dificultad respiratoria. En el artículo del grupo de IBEC se presenta una nueva forma de evaluar la función muscular inspiratoria, se utiliza la mecanomiografia, una técnica no invasiva para medir la vibración muscular asociada a la contracción muscular, conjuntamente con la electromiografía de superficie.

Expertos en nano se reúnen en la ciudad para la nanoBio&Med2018

Hoy se ha inaugurado la Conferencia Internacional nanoBio&Med2018 en la que el Director del IBEC, Josep Samitier, ha presidido la primera ronda de presentaciones con la ponencia del investigador principal Samuel Sánchez.

Durante los tres días que dura el evento, también participarán otros ponentes del IBEC, entre los que se encuentra Rafael Mestre, Anna Lagunas, Silvia Pujals, Xavier Arqué y Samuel Ojosnegros, así como también Giuseppe Battaglia de UCL, que pronto se unirá al Instituto.

La cuarta edición de este evento, que se está llevando a cabo en el PCB, presenta los avances internacionales más recientes en el campo de la nanobiotecnología y la nanomedicina, proporcionando una plataforma para la comunicación multidisciplinaria y fomentando nuevas cooperaciones y proyectos para participantes, tanto del ámbito de la ciencia como de la industria,

PhD Discussions Sessions: Martí Checa and Javier Rodríguez

PhD Discussion sessions are open to all staff and researchers at all career stages, and are intended to help PhD students gain feedback from colleagues by presenting their research results and discussing them with each other, as well as with more experienced researchers.

PhD Discussions Sessions: Martí Checa and Javier Rodríguez

PhD Discussion sessions are open to all staff and researchers at all career stages, and are intended to help PhD students gain feedback from colleagues by presenting their research results and discussing them with each other, as well as with more experienced researchers.