DONATE

SOMMa despega en Madrid

Ayer se reunieron en Madrid los Directores y representantes de los 25 centros Severo Ochoa de España – incluyendo a Josep Samitier, de IBEC – y de las 16 unidades de María de Maeztu para lanzar SOMMa, una alianza destinada a elevar el perfil nacional e internacional de la ciencia en España.

La secretaria de Estado de I+D+I, Carmen Vela, presidió la reunión inicial, que definió el plan estratégico y de trabajo para los próximos meses. Luis Serrano, director del Centro de Regulación Genómica de Barcelona, ​​encabezará la alianza en los próximos dos años, mientras que Teresa García-Milá, directora de la Graduate School of Economics de Barcelona, ​​será su vicepresidenta.

SOMMa alcanzará su objetivo promoviendo el intercambio de conocimiento, tecnología y mejores prácticas entre sus centros y unidades y con la comunidad científica internacional y otras partes interesadas, cooperando con otros centros de investigación en España para fortalecer el sistema de I+D+I, y participando en la política científica española y europea.

Investigadores del IBEC hallan defectos en una de las bacterias más usadas en los laboratorios de microbiología

Estos hallazgos podrían suponer importantes cambios en algunos procedimientos experimentales actuales.

En un estudio publicado hoy en la revista Scientific Reports, investigadores del IBEC, en colaboración con el Hospital Universitario Vall d’Hebron y el Departamento de Genética y Microbiología de la UAB, han revelado que la bacteria más utilizada en el laboratorio podría no ser la herramienta de referencia más fiable para probar nuevos antibióticos.

Visita del personal de la DGR al PCB

Esta mañana, cerca de 35 miembros del personal de la Dirección General de Investigación de la Generalitat (DGR) han visitado el IBEC y el IRB, los dos centros CERCA ubicados en el PCB.

El Director General de Investigación Francesc Subirada, la Subdirectora General Iolanda Font de Rubinat y sus colegas, que trabajan en finanzas, RR.HH., informática y otros departamentos de la administración, realizan visitas como esta todos los años para conocer de cerca qué sucede en las organizaciones que pertenecen a CERCA , la institución de la Generalitat que supervisa, apoya y facilita las actividades de los centros de investigación de Cataluña. En años anteriores también visitaron el PRBB y el ICFO.

Micronadadores usan bacterias ‘sanas’ para atacara las biopelículas dañinas

El último artículo del grupo Smart nano-bio-devices del IBEC aborda el problema de las biopelículas, las «ciudades de microbios» que facilitan la comunicación de célula a célula entre las bacterias, permitiendo que la infección prospere y aumentando las posibilidades de evadir el sistema inmune. En el cuerpo, estas biopelículas se pueden encontrar en una amplia variedad de infecciones microbianas, como en los pulmones de los pacientes con fibrosis quística o en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Se abren las inscripciones del «Bojos per la Ciència 2018»

«Bojos por la Ciència», el programa de la Fundació Catalunya-La Pedrera que persigue fomentar la vocación científica, abre sus inscripciones para estudiantes de secundaria hasta el 23 de octubre.

Este 2018 IBEC participa por primera vez en el programa Bojos por la Ciència, con el que la Fundació Catalunya-La Pedrera persigue fomentar la vocación científica entre los estudiantes de secundaria. El programa, que se celebra desde el 2013, se distribuye en varios sábados a lo largo del año y ofrece una serie de cursos a los participantes, seleccionados en base a su interés y aptitudes en ciencia.

Las sesiones teórico-prácticas impartidas por investigadores de los centros de investigación participantes, que incluyen al IRB, el CREI, el ICN2, y el ICIQ y más, abarcan temas como la bioquímica, la biomedicina, la economía, la física, la alimentación, las matemáticas, la naturaleza, las nuevas tecnologías y la química.

PhD position in Nanoscale bioelectrical characterization


Application Deadline: 18/10/2017 17:00H
Ref: PD-GG

The Nanoscale Biolectrical Characteritzation group at the Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC) and the Nanostructure of Biomembranes group from the University of Barcelona (UB) is looking for a PhD position funded through the call “Ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctores 2017″ (Ref. TEC2016-79156-P), from the Spanish Ministry of Economy and Competitivity (MINECO).

Master Student in the Smart Nano-Bio Devices Group (Ref: MS-SS)

Application Deadline: 31/10/2017
Ref: MS-SS
The nanodevices group at the Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC) is looking for a Master Student to participate in a project on Flexible biosensors for personalized biomedical diagnostics. The objective of the project is to design, fabricate and apply flexible/wearable electrochemical biosensors to detect disease-related biomarkers (proteins, amino acids, electrolytes, etc.)

PhD Discussion Sessions: Berta Gumí and Natalia Feiner

PhD Discussion sessions are open to all staff and researchers at all career stages, and are intended to help PhD students gain feedback from colleagues by presenting their research results and discussing them with each other, as well as with more experienced researchers.

PhD Discussion Sessions: Berta Gumí and Natalia Feiner

PhD Discussion sessions are open to all staff and researchers at all career stages, and are intended to help PhD students gain feedback from colleagues by presenting their research results and discussing them with each other, as well as with more experienced researchers.