DONATE

Moviéndose en círculos importantes

ssanchez_premioCE_2El investigador principal del IBEC y profesor investigador ICREA Samuel Sánchez es el ganador de la edición de este año del Premio Joven Relevante del Círculo Ecuestre

Samuel recibió el premio en una cena de gala el pasado jueves, donde fue elegido primero de los tres finalistas por los miembros de esta exclusiva sociedad. El premio reconoce y premia a una persona, o equipo de personas, menor de 38 que ha desarrollado un proyecto que implique cambios significativos en beneficio de la sociedad catalana y española.

El Círculo Ecuestre fue fundado en 1856 por un grupo de catalanes de clase media unidos por un interés común – la equitación. Desde entonces, ha sido un punto de encuentro en la sociedad catalán, y un lugar donde se debaten los asuntos actuales y pasados en un lugar donde la cultura, los negocios y el ocio se unen. El club cuenta actualmente con 1565 miembros, de los cuales 400 son menores de 40 años, representantes de todos los ámbitos: la economía, la política, la sociedad y la cultura.

Científicos del IBEC y de la UB resuelven un antiguo enigma químico

Nature Diez_web500Esta imagen muestra la primera catálisis de una reacción química mediante un campo eléctrico, lo que podría revolucionar la manera en la que producimos productos químicos para aplicaciones en la vida cotidiana.

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), la Universidad de Barcelona (UB) y dos universidades en Australia han introducido una nueva forma de catalizar (acelerar) reacciones químicas mediante la aplicación de un campo eléctrico entre las moléculas reaccionantes. Esto abre la puerta a la fabricación de compuestos químicos típicamente utilizados en la producción en medicamentos y materiales industriales, de una manera más rápida y económica.
La reacción estudiada fue una reacción clásica, Diels-Alder, que se llevó a cabo entre dos nano-electrodos conteniendo las moléculas reactivas y bajo un campo eléctrico orientado en ambos.

“El sueño de un cuerpo recambiable”

La Vanguardia publicó un artículo sobre el potencial de la impresión 3D en biomedicina el fin de semana pasado, el sueño de ser capaz de «imprimir» piezas de repuesto para el cuerpo – nuevos ojos, orejas, extremidades e incluso órganos – ya está a nuestro alcance.

IBEC Seminar: Samuel Ojosnegros

Imaging Eph/ephrin cell-cell communication through Enhanced Number and Brightness: a novel method for the study of protein aggregation

IBEC Seminar: Samuel Ojosnegros

Imaging Eph/ephrin cell-cell communication through Enhanced Number and Brightness: a novel method for the study of protein aggregation

Ayuda para las personas sin hogar

Help for the homelessEl lunes el gerente del IBEC David Badia (izquierda), en nombre de los empleados del IBEC, entregó los 665€ recaudados por el instituto durante la celebración de Navidad a la Arrels Fundació, una organización benéfica para las personas sin hogar situada en el barrio del Raval de Barcelona.

El director de la Fundació Arrels Ferran Busquets (derecha) estuvo encantado de recibir los fondos, que fueron donados por los miembros de la comunidad IBEC que compraron boletos para la tómbola el pasado 17 de diciembre. El dinero se destinará a ayudar a los 400 voluntarios de Arrels a llegar a más de 1.600 personas sin hogar proporcionándoles ropa, medicinas, ayuda psicológica y alojamiento.
«Fue bueno saber más sobre el papel de Arrels Fundació como ONG en nuestra ciudad, y también nos ofreció una oportunidad a nosotros para explicar lo que hace el IBEC», comentó David, que visitó la fundación con la Coordinadora de Eventos y Actividades de Divulgación Pilar Jiménez.