Search Results for:
“Destacan las posibilidades de los virus oncolíticos en el tratamiento del cáncer”
El NanoWorldCancerDay que tuvo lugar la semana pasada, organizado por la Plataforma Española de Nanomedicina liderada por el IBEC, aparece en la edición de hoy de la Gaceta Médica.
“Envelliment humà, on estan els límits?”
La noche del miércoles el director del IBEC Josep Samitier, será ponente en una conferencia pública gratuita organizada por la Secció de Ciencia i Tecnologia de l’Ateneu Barcelonès, como parte del ciclo de conferencias de la asociación «+Humans: el futur de la nostre espècie».
En “Envelliment humà, on estan els límits?” Josep y otro experto, el Dr. Joan Guàrdia del Institut de Recerca Cervell, Cognició i Conducta (IR3C) y profesor de psicología en la Universidad de Barcelona, compartirán sus puntos de vista sobre el envejecimiento humano, específicamente sobre los cambios morfológicos y fisiológicos que aparecen como resultado de la acción del tiempo en los seres humanos.
“Envelliment humà, on estan els límits?”
Part of the CCCB’s “+Humans: el futur de la nostra espècie” exhibition
“Envelliment humà, on estan els límits?”
Part of the CCCB’s “+Humans: el futur de la nostra espècie” exhibition
“Seis aplicaciones robóticas que no conocías»
Los nanorobots de Samuel Sánchez son una de las “Seis aplicaciones robóticas que no conocías” que se describen en un artículo de El Pais .
Este artículo cubre la reciente Expo Robot Global en Madrid, en la que Samuel era uno de los ponentes y explica las diversas aplicaciones para la investigación actual en robótica, incluyendo los robots para la terapia y la rehabilitación, el reciclaje, la búsqueda y el rescate, las ciudades inteligentes, la agricultura y, por supuesto, la medicina.
PhD Position in Nanoprobes and Nanoswitches
Application Deadline: 15/02/2016
Ref: PD-PG
The Nanoprobes and Nanoswitches group at the Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC) is looking for predoctoral candidate to participate in the development of light regulated drugs.
La colaboración con los clínicos conduce a una nueva monitorización no invasiva de la EPOC
Una colaboración entre el grupo de Procesamiento e Interpretación de Señales Biomédicas del IBEC y dos hospitales locales ha dado lugar a un nuevo método no invasivo de evaluar la eficiencia de los músculos respiratorios en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
La disfunción muscular respiratoria es un problema común en los pacientes con EPOC, ,mayormente relacionados con la hiperinflación pulmonar. El acostamiento del diafragma y los cambios perjudiciales en la relación fuerza-longitud del músculo causan una reducción de la capacidad de los músculos para generar presión, colocándolos en desventaja mecánica.