DONATE

«Implantes para autoregenerar el cerebro»

El grupo de Biomateriales para Terapias Regenerativas ha aparecido en el programa “El problema de Gettier”. Elisabeth Engel, la investigadora principal júnior, habla sobre el desarrollo de un implante sintonizante que podría ayudar en la regeneración del tejido cerebral, particularmente en casos de lesión pre y post natal.

El programa, hecho por la xarxa, se emite en diversos canales de televisión regionales en diferentes momentos.

Se demuestra por primera vez el mecanismo molecular que regula la migración de células implicadas en el desarrollo cerebral

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) y de la Universitat de Barcelona (UB) en colaboración con el Instituto de Marseille Luminy de la Universidad de la Mediterránea de Francia y el Children’s Hospital de Cincinnati, Estados Unidos, han identificado por primera vez el mecanismo molecular que regula la migración de las células Cajal-Retzius en los primeros estadios del desarrollo de la corteza cerebral, la capa más superficial del cerebro.

El IBEC y el ayuntamiento de Sant Feliu unen fuerzas para crear una exposición sobre medicina

Des de este lunes 16 de junio el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Sant Feliu de Guíxols para colaborar en una nueva exposición museística sobre la historia de la salud y de la medicina catalana que llevará por título “Curar-se en salud”.

El Museo de Historia de Sant Feliu de Guíxols albergará la exposición que se inicia con un viaje por el pasado, presente y futuro de la medicina.

“Ingenieros en ciencias de la vida”

elmundo_june14In its Innovadores supplement, El Mundo devotes an article to IBEC and its three areas of application: Bioengineering for future medicine, Bioengineering for regenerative therapies, and Bioengineering for active ageing.

Una Marie Curie IOF para un investigador del IBEC

Andrea Malandrino, investigador del grupo de Biomecánica y Mecanobiología del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), ha recibido una beca Marie Curie International Outgoing para ir al Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Boston durante dos años.

La Marie Curie IOF es una beca internacional para que científicos europeos adquieran nuevas habilidades y experiencia mientras desarrollan investigación de gran nivel en un país no europeo.

La ciencia del IBEC en exposición

Este año el IBEC participa en el Festival de la Ciència, Tecnología i Innovació – anteriormente conocido como la Festa de la Ciència – con varias actividades durante la “Festa al Parc” que tendrá lugar el 14 y 15 de junio.

A partir de las 11:00h de los dos días, Elisabet Martí del grupo de Nanomalaria y Rosa Letizia Zaffino del grupo de Nanobioingeniería estarán en asociación con IrsiCaixa, coordinadores del proyecto europeo NanOpinion, para dar a conocer la Estación Móvil (imagen de la izquierda) en el Espai Glorieta del Parc de la Ciutadella.