Search Results for:
CANYA, la IA española que descifra el lenguaje secreto de las proteínas “pegajosas”
The new AI is able to predict when and why protein aggregation occurs, a mechanism linked to Alzheimer’s and 50 other diseases that affect 500 million people. The results show great potential for research into neurodegenerative diseases and for improving drug production, reducing costs and increasing efficiency. The study, published today in Science Avances, is the result of a collaboration between the Centre for Genomic Regulation (CRG) and the Institute of Bioengineering of Catalonia (IBEC).
Predoctoral researcher at the Nanoprobes and Nanoswitches Research Group
Ref: PhD-PG // Deadline: 12/05/2025
4ª Jornada Anual del GIPS
El IBEC es el coorganizador de la Jornada Anual de este año, que se celebrará el próximo 17 de junio y lleva como título ‘Investigación traslacional en tecnología y salud’. La … Read more
Bioingeniería en el Territorio
El proyecto Bioingeniería en el Territorio tiene como objetivo descentralizar el conocimiento científico y promover la educación científica de manera igualitaria en todo el territorio. Queremos garantizar que toda la … Read more
El IBEC y la UB lideran la organización del congreso internacional AFM BioMed 2025 en Barcelona
La semana pasada tuvo lugar en Barcelona el congreso sobre Microscopía de Fuerza Atómica en las Ciencias de la Vida y la Nanomedicina (AFM BioMed). La edición de este 2025, … Read more
PhD candidate at the Research Group Molecular Imaging for Precision Medicine in Barcelona
Ref: PhD- IM // Deadline: 25/04/2025
Nuevos avances en la lucha contra el cáncer de pulmón más frecuente
Un estudio liderado por la Universidad de Barcelona en colaboración con el Instituto de Bioingeniería de Catalunya revela que el ensayo funcional dynamic BH3 profiling (DBP) es capaz de predecir si tratamientos específicos serán efectivos en estos pacientes de cáncer de pulmón de células no pequeñas. La técnica ayuda a determinar qué terapia será más eficaz probándolo directamente en células vivas, mejorando así las terapias personalizadas.
La investigadora del IBEC Irene Marco Rius recibe el Premio Anatole Abragam por sus contribuciones al campo de la resonancia magnética
La Dra. Irene Marco Rius, investigadora principal del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), ha sido galardonada con el Premio Anatole Abragam 2025 por su trabajo pionero en el uso de la resonancia magnética para estudiar células cultivadas en chips, lo que permite la evaluación metabólica ex vivo de los mecanismos de la enfermedad y las respuestas terapéuticas en microambientes controlados. El premio fue entregado en la Conferencia Conjunta ENC-ISMAR en California.
La ciencia del IBEC llega a miles de personas en el 43º Comic Barcelona
El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) tuvo una presencia destacada la pasada semana en la 43ª edición de Comic Barcelona. A través de una exposición sobre el día a día en ciencia, charlas y talleres divulgativos, el IBEC pudo acercar su investigación de frontera a públicos de todas las edades.