Scientific Liaison at the Bioengineering in Reproductive Health Research Group
Ref: SL-SO // Deadline: 16/06/2025
Ref: SL-SO // Deadline: 16/06/2025
Investigadores del IBEC e ISGlobal han dirigido un estudio que apunta a la agregación de proteínas como posible diana para encontrar nuevas formas de reducir la viabilidad del Plasmodium falciparum, el principal agente causante de la malaria. Al inducir la agregación proteica, observaron trastornos considerables en la homeostasis de las proteínas y una reducción significativa del crecimiento del parásito. Los resultados sitúan el control de la agregación proteica como una diana prometedora para las terapias antimaláricas.
El Instituto de Bioingeniería de Cataluña participará como socio en el proyecto internacional SOLFEGE, que busca explorar cómo distintos tipos celulares se coordinan a través de factores solubles en el microambiente tumoral. El proyecto será posible gracias a la financiación del prestigioso “Human Frontier Science Program”. SOLFEGE es un consorcio coordinado por el Centro Alemán de Investigación Oncológica (DKFZ), y cuenta también con la participación de la Universidad de Duke, en Estados Unidos.
Más de 300 personas asistieron la pasada semana a la octava edición del Mutational Scanning Symposium, celebrado 21 al 23 de mayo en el Parc de Recerca Biomèdica de Barcelona. Se trata de un evento internacional de referencia para debatir los últimos avances en tecnologías de escaneo mutacional y Ensayos multiplexados sobre el impacto de mutaciones . Este año, el simposio fue coorganizado por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña, el Centro de Regulación Genómica y la iniciativa internacional Atlas of Variant Effects.
La catedràtica de Harvard i escriptora Naomi Oreskes reflexiona sobre el valor del coneixement científic al segle XXI en una sessió que s’obre amb l’estrena de l’audiovisual de nova creació … Read more
Ref: PR-JG // Deadline: 06/06/2025
IBEC’s Next-Generation Nanomedicine Network (NET-NANO) is dedicated to bridging nanomedicine research with practical applications, enhancing our ability to diagnose and treat human diseases effectively. As part of this initiative, a … Read more