DONATE

Investigadores descubren células superdeformables

Una de las habilidades más envidiables de los superhéroes es su capacidad para deformar sus cuerpos más allá de los límites imaginables.

En un estudio publicado hoy en la revista Nature, científicos del IBEC y la UPC han descubierto el mecanismo que explica cómo nuestras células pueden hacer precisamente eso: deformarse de forma extrema sin romperse.

La investigación del IBEC, impulsada por la Fundación Bancaria “la Caixa”, y la UPC presentan una nueva propiedad física de las células, a la que denominan superelasticidad activa, que explica su capacidad inusual para soportar deformaciones extremas.

Dos proyectos del IBEC obtienen financiación de la Marató 2017

Los proyectos dirigidos por Xavier Fernández-Busquets, investigador principal en el IBEC, y por Antonio Juárez, investigador asociado, han recibido financiación de la campaña de recaudación de fondos de la Marató de Tv3 2017.

Los proyectos de la edición del 2017, dedicada a las enfermedades infecciosas se anunciaron ayer por noche desde la Academia de Ciencias Médicas y de la Salud de Cataluña y de Baleares en Barcelona.

La Marató de Tv3, junto con Catalunya Ràdio, emite su telemaratón anual para recaudar fondos para la investigación científica de enfermedades diversas y tiene una temática diferente cada año. La edición del 2017, que se celebró entre el 17 de diciembre del 2017 y el 31 de marzo del 2018, recaudó un total de 9.758.075 euros que se han destinado a 36 proyectos y 55 equipos.

Scanning Tiny Biology

A workshop dedicated to life sciences and nanomedicine applications of Scanning Probe Microscopies (SPM)

Scanning Tiny Biology

A workshop dedicated to life sciences and nanomedicine applications of Scanning Probe Microscopies (SPM)

Scanning Tiny Biology

A workshop dedicated to life sciences and nanomedicine applications of Scanning Probe Microscopies (SPM)

Scanning Tiny Biology

A workshop dedicated to life sciences and nanomedicine applications of Scanning Probe Microscopies (SPM)