DONATE

LUMIRIS, spin-off del IBEC, Premio Emprendedor Digital en la categoría Revelación

Samuel Ojosnegros (left) and Anna Seriola (right) receive the award from Jorid Borda (centre). / Image: Catalunya Ràdio

El pasado miércoles 18 de junio se celebró en la Antigua Fábrica Damm de Barcelona la entrega de la 7ª edición de los Premis Emprenedors Digitals, organizados por el programa de Catalunya Ràdio. La spin-off del IBEC, LUMIRIS, ganó el premio Revelación, por su tecnología especializada en mejorar los tratamientos de reproducción asistida.

Finaliza el programa «Ciencia Radical», una alianza entre ciencia, arte y humanidad

El pasado 18 de junio, en el CCCB, tuvo lugar el acto de clausura de Ciencia Radical, un programa que, durante cinco meses ha ofrecido una intensa agenda de debates, actividades artísticas y encuentros abiertos a toda la ciudadanía para imaginar cómo la ciencia transformará el mundo en las próximas décadas.

Descubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmune

• El trabajo, liderado por un equipo del CSIC y el IDIBELL con la colaboración del IBEC, consigue visualizar células de embriones eliminando infecciones bacterianas, antes de la formación del sistema inmune
• La investigación describe un mecanismo de fagocitosis similar al que usan los glóbulos blancos, y revela que ese mecanismo también está presente en embriones humanos.

El IBEC y el GIPS lideran una jornada estratégica que conecta ciencia y clínica para avanzar en investigación traslacional en salud

Hoy se ha celebrado la 4ª Jornada Anual del Grupo Interdisciplinario de Profesionales vinculados con la Salud (GIPS), que este año ha contado con la colaboración del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC). El evento, que ha acogido a más de 150 asistentes del ámbito clínico, académico, institucional y tecnológico, busca fortalecer la colaboración interdisciplinaria y fomentar la innovación en salud.

Una sola dosis de nanorrobots aniquila un 90% del tumor en cáncer de vejiga

Un ejército de nanorrobots circula utilizando como combustible urea. Su misión: transportar radiación para atacar las células malignas de la vejiga. No es ciencia ficción, sino el avance que han logrado Meritxell Serra-Casablancas y Samuel Sánchez en el Institut de Bioenginyeria de Catalunya (IBEC), y que han publicado en Nature Nanotechnology. Su estudio ha demostrado que estos nanorrobots tienen una alta eficacia para reducir el volumen de los tumores en ratones.

Ibec Seminar. Dr. Maribel Vazquez

Microfluidic Modeling of Aging Retina Dr. Maribel Vazquez,, Professor of Biomedical Engineering Rutgers, The State University of New Jersey. https://vazlab.org The dramatic rise of chronic and age-related eye diseases is … Read more