Symposium TAU-IBEC
Nanobiotechnology and Nanomedicine: Moving forward the convergence between life sciences, medicine and engineering at the nanoscale
Nanobiotechnology and Nanomedicine: Moving forward the convergence between life sciences, medicine and engineering at the nanoscale
El estudio lo publica hoy la revista Cell y está liderado por el Dr. Juan Carlos Izpisúa-Belmonte, profesor del Laboratorio de Expresión Génica en el Salk Institute.
Las altamente codiciadas subvenciones ERC Consolidator se otorgan a investigadores principales en la UE con el talento y el potencial demostrado que aún están consolidando su propio equipo independiente de investigación o programa. En esta convocatoria, se presentaron cerca de 2.528 propuestas, de las cuales 372 han sido seleccionadas para su financiación.
The generation of induced pluripotent stem cells (iPSCs), especially the generation of patient-derived pluripotent stem cells suitable for disease modelling in vitro, opens the door for the potential translation of stem-cell … Read more
The Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC) is looking for Master candidates to apply for Master fellowships within the IBEC Master Programme for 2024. IBEC launches the 8th call of the Master Programme … Read more
Units Severo Ochoa Distinguished Professor Associated Researchers Associated researchers are university professors seconded to IBEC who are working on topics that are of interest or complementary to our research areas.
Facilitamos información a los medios sobre noticias importantes relacionadas con la investigación, desarrollos tecnológicos y anuncios de grandes proyectos. La oficina de prensa coordina también las visitas al Instituto de … Read more
El IBEC es un centro dedicado a la investigación interdisciplinar internacional de primer orden, con la que, mediante la creación de conocimiento, contribuye a mejorar la salud y la calidad … Read more
Sin lugar a dudas, una sociedad solo puede mejorar su calidad de vida generando nuevo conocimiento que le permita desarrollar nuevas soluciones o mejoras tecnológicas con las que superar los … Read more
Tener el control absoluto de la actividad de una molécula en un organismo. Decidir cuándo, dónde y cómo se activa un fármaco. Estas son algunas de las metas que se espera alcanzar con las llamadas moléculas fotoconmutables, unos compuestos que, en presencia de determinadas ondas de luz, cambian sus propiedades. Hoy, gracias a los resultados de una investigación liderada por el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) junto a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), la comunidad científica está más cerca de lograrlo.