Vuelta a la escuela, vuelta al laboratorio!
Se terminan las vacaciones y es hora de volver al trabajo, también para las mentes curiosas de los alumnos que nos visitan. A pesar de la situación que estamos viviendo debido al coronavirus, en el Instituto de Bioingeniería de Catalunya hemos hecho un esfuerzo por retomar algunas de las actividades de divulgación de manera presencial.
De este modo, Los laboratorios del IBEC se han vuelto a abrir para los estudiantes que participan en los programas “Bojos per la Bioenginyeria” y el “Batx2Lab”, adaptándonos a la “nueva normalidad”.
Se terminan las vacaciones y es hora de volver al trabajo, también para las mentes curiosas de los alumnos que nos visitan. A pesar de la situación que estamos viviendo debido al coronavirus, en el Instituto de Bioingeniería de Catalunya hemos hecho un esfuerzo por retomar algunas de las actividades de divulgación de manera presencial.
El Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) ha ido adaptando sus actividades a la emergencia sanitaria de la COVID. En este contexto, no solo los proyectos e instalaciones de investigación se han adecuado para enfrentarnos a la crisis sanitaria, sino que también hemos adaptado la gestión del centro, los eventos, las actividades de divulgación y la comunicación.
Están locos, sí, pero por la ciencia. Se trata de 24 estudiantes de 1º y 2º de bachillerato de distintas escuelas de toda Cataluña que participan, a través del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), en el programa ‘Bojos per la Ciència’ que impulsa desde el año 2013 la Fundació Catalunya-La Pedrera.
La Unidad de Comunicación de IBEC se acredita nuevamente como miembro de la Red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), a través de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) por su contribución a la cultura científica.