DONATE

Llegando al público durante la Nit Europea de la Recerca

paunitEl responsable de grupo y profesor investigador ICREA, Pau Gorostiza, formará parte de la Noche Europea de la Investigación en Barcelona este viernes 25 de Setiembre.

Celebrada en el CCCB, la Nit Europea de la Recerca de Barcelona girará en torno al Año de la Luz. A las 20:00h Pau participará en una mesa redonda moderada por Biocat sobre el tema de «Humans amb més llum: re-evolució humana gràcies a les noves tecnologies basades en la llum».

Visita de los socios del Grupo HT a IBEC

HT clusterAyer el IBEC dio la bienvenida a algunos de sus socios del HT Cluster, una nueva alianza de la industria, centros de investigación y otros organismos que trabajan en el sector de tecnologías de la salud en Cataluña.

El Director del IBEC Josep Samitier y los investigadores Elisabeth Engel, Xavier Puñet, Lucas Pedraz, Agustín Gutiérrez y Mateu Pla dieron charlas a los visitantes, que representan algunas de las empresas y otras organizaciones que forman el clúster. Después, Mateu encabezó un recorrido por las instalaciones del el IBEC.

¿Y si todos tuviéramos un corazón de repuesto?

2015 09 12 JSamitier ElPaisAn introduction by IBEC Director Josep Samitier begins a 9-page article in El Pais about the future of organ replacement in light of the advances in 3D printing. As biological materials can now be ‘printed’ as scaffolds that can be used for implants and tissue repair or organs, is the fabrication of entire functioning organs closer than ever?

“Un animal teledirigido con ondas sonoras”

2015 09 17 PGorostiza ElPaisIBEC’s Pau Gorostiza is a quoted expert in an El Pais article about research into sonogenetics at the Salk, where researchers have produced worms with genetically modified nervous systems that can be controlled by sound waves.

CaixaImpulse selecciona dos iniciativas del IBEC para promover la transferencia de tecnología en el ámbito científico

xavier puñetXavier Puñet, estudiante de doctorado en el grupo de Biomateriales para Terapias Regenerativas del IBEC, ha presentado esta mañana en el Palau Macaya el proyecto Dermoglass, un apósito inteligente y biodegradable, basado en una nanotecnología innovadora que actúa sobre la principal causa de cronificación de las heridas.

Experto en novedosos sistemas de liberación de fármacos se incorpora al IBEC

lorenzoEl Dr. Lorenzo Albertazzi, un nanocientífico cuya investigación se centra en la creación de materiales inteligentes de autoensamblaje para aplicaciones terapéuticas, se une IBEC este mes de septiembre.

Lorenzo, que viene a Barcelona de la Eindhoven University of Technology en Holanda, establecerá su laboratorio en el IBEC para crear una ‘caja de herramientas’ molecular de estructuras supramoleculares biomiméticas –materiales sintéticos autoorganizados o ensamblados capaces de imitar la complejidad de la maquinaria biológica– para su aplicación en nanomedicina y en biotecnología, como el transporte de fármacos en el interior del organismo o para atacar a los virus.

El número 9 de InsideIBEC ya está disponible

insideibec9La última edición de InsideIBEC, el boletín del IBEC, ya está disponible.

En esta edición encontrarás artículos sobre el premio Severo Ochoa y otros premios, colaboraciones clínicas, nuevos proyectos, un resumen de las últimas actividades y eventos, noticias de recursos humanos, y una visión general de la nueva e importante aventura institucional del IBEC, IET Health. El boletín también es una guía práctica para conocer los próximos eventos en el instituto, y presenta a algunos de nuestros recién llegados más recientes.

“Investigadora en Australia”

133680732[1]The Diario de Navarra profiles Eva María Álvarez de Eulate, a former technician in the Nanobioengineering group at IBEC who’s continuing her research career as a postdoc at the University of Curtin in Perth, Australia.