DONATE

“¿Cómo nos verán dentro de 50 años?”

comoelmundoQué cosas del mundo de hoy en día sorprenderán o horrorizarán a nuestros nietos en 50 años?

En la revista del fin de semana de La Vanguardia le hacen esta pregunta a nueve «personajes prominentes de diferentes ámbitos».

Premio a la Excelencia Severo Ochoa entregado al IBEC

severo ochoa presentationAyer en la ceremonia del MINECO en Madrid, el Director del IBEC Josep Samitier recibió el Premio a la Excelencia Severo Ochoa.

El premio le ha sido entregado por la Secretaria del Estado Carmen Vela, este prestigioso premio de 4 millones de Euros representa el reconocimiento español del IBEC como centro internacional de referencia en su ámbito.

En la ceremonia también se otorgo el premio a al otro ganador del Severo Ochoa de este año, el Instituto de Física Corpuscular (IFIC), así como a los ganadores del premio Maria de Maeztu, un reconocimiento del MINECO para los centros más pequeños.

Científicos del IBEC asocian los ataques epilépticos durante las enfermedades neurodegenerativas a la pérdida de función de la proteína priónica celular

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC) han revelado que la proteína priónica celular (PrPC) -asociada a una gran cantidad de funciones biológicas, como la proliferación celular, la diferenciación y la señalización- juega un papel determinante en la epilepsia.

En la última edición de Scientific Reports, revista del grupo Nature, el grupo de Neurobiotecnología Molecular y Celular del IBEC

Lanzamiento de la Associació Bioinformatics Barcelona (BIB)

OLYMPUS DIGITAL CAMERA El IBEC es un jugador clave en la nueva red de organizaciones que trabajan juntas para aprovechar los Datos Masivos (Big Data) de las ciencias de la vida vida y de los alimentos

El lunes tuvo lugar el lanzamiento de la Associació Bioinformática Barcelona (BIB), una red de 25 miembros, que incluye universidades, centros de investigación, hospitales, grandes instalaciones científicas y farmacéuticas y empresas tecnológicas y bioinformáticas, cuyo objetivo es responder a los desafíos planteados por el crecimiento los Datos Masivos y la posición de Barcelona como líder mundial en bioinformática.

“Nanomáquinas para la salud”

lab24El pasado 30 de Junio en el programa científico de rtve Lab24, aparece el nuevo investigador principal del IBEC Samuel Sánchez, quien describe su investigación con micro y nanomotores.